LA TARIFA DOMESTICA DE GAS NATURAL BAJA UN 5% Y LAS COMERCIALES UN 15%

- Las eléctricas verán retribuidas sus inversiones

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno bajará, a partir de mañana, un 5% la tarifa doméstica de gas natural y un 15% la tarifa comercial, según tres órdenes ministeriales publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Asimismo, se establece el sistema de retribución por las inversiones realizaas por las compañías eléctricas y los peajes y cánones de acceso de terceros a las instalaciones gasistas para el suministro del mercado liberalizado.

El secretario de Estado de Economía, Energía y Pymes, José Folgado, explicó hoy en rueda de prensa estas medidas, de las que dijo, suponen una "importante rebaja" para el usuario doméstico y que beneficiará a todos los españoles.

En este sentido, indicó que las tarifas para los servicios comerciales se reducirán un 15%, para los domésticos un 5% y ara los industriales desde un 3% hasta un 6%, dependiendo de la presión de los suministros.

Estas tarifas se irán revisando trimestralmente, de manera que sólo se modificarán si el precio de la materia prima se incrementa por encima del 2% o se reduce por debajo de un 2%.

Asimismo, el Gobierno establece un criterio para unificar la fórmula de retribución de las inversiones, tanto futuras como pasadas. Así, la tasa de retribución de la inversión anual a aplicar será la media anual de los Bonos delEstado a diez años más del 1,5%.

Así, las eléctricas con inversiones en el sector del gas podrán obtener una retribución sobre sus inversiones de cerca de 3.000 millones de euros (500.000 millones de pesetas).

Folgado reconoció que las compañías eléctricas "están haciendo un enorme esfuerzo inversor" y, de hecho, para este año se prevé poner en funcionamiento 3.000 megawatios de potencia instalada.

Finalmente, el secretario de Estado se refirió a la estructura de peajes basadas en la presiónde suministro y las características de consumo.

Folgado aseguró que en los próximos diez años, la demanda total de gas natural se incrementará un 10%. La demanda de los consumidores domésticos se incrementará, en ese mismo período, un 7% y la de los industriales un 4,5%.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2002
D