LOS TÁNDEM DE JOSÉ ENRIQUE PORTO-ABEL FRAGUA Y ANA LÓPEZ-MARINA GIRONA GANAN LA VUELTA A MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Lostándems de José Enrique Porto-Abel Fragua y Ana López-Marina Girona se adjudicaron hoy la VIII Vuelta a Madrid, que constó de tres etapas y transcurrió por las inmediaciones de Rozas de Puerto Real, una pequeña localidad situada a unos 84 kilómetros al oeste de la capital y al borde de las provincias de Toledo y de Ávila.
Las primera carrera se desarrolló el pasado viernes, sobre un circuito de algo más de 21 kilómetros, con salida y llegada en Rozas de Puerto Real, y pasos por las localidades de Cenicientos y Cadalso de los Vidrios (sede de la pasada edición de la Vuelta).
Esta primera prueba en línea constó de 64 kilómetros para los tándem masculinos (tres vueltas al recorrido) y 43 para los femeninos (dos vueltas). Con un tiempo de 1.36'44", el discapacitado visual José Enrique Porto y su piloto, Abel Fragua, fueron los primeros en alcanzar la meta. A 19 segundos llegaron David Blanco-Oscar de la Cruz y a dos minutos, Francisco González-Juan Francisco Suárez y Christian Venge-David Llauradó.
Entre las chicas, Ana López-Marin Girona consiguieron el triunfo (1.17'04"), seguidas porAna Belén Miguélez-Azucena Sánchez y por Patricia Navarro-Concepción Fernández.
El sábado se disputó la segunda prueba, una contrarreloj individual de una sola vuelta al mencionado circuito para todos los corredores. En esta ocasión, Christian Venge-David Llauradó fueron los ganadores (29'49), mientras que Porto-Fragua fueron segundos (a 22 segundos) y González-Suárez, terceros (a 44). Ana López-Marina Girona repitieron victoria (36'36), aunque tan sólo tres segundos por debajo deMiguélez-Sánchez. Lidia Parra-Isabel de Pablos fueron terceras, a más de un minuto.
La tercera y última etapa, disputada hoy, salió de nuevo de Rozas de Puerto Real, atravesó el municipio abulense de Sotillo de la Adrada y los madrileños de Cenicientos y Cadalso de los Vidrios, para regresar a la localidad de origen. En esta segunda prueba en ruta, los hombres dieron dos vueltas al recorrido (82 km), por una y media de las féminas (60 km). En categoría masculina se repitió el mismo podio de la contrarreloj, mientras que en la femenina fue Miguélez quine se impuso esta vez a López y Parra.
La clasificación general quedó finalmente encabezada por José Enrique Porto-Abel Fragua quienes, con un tiempo de 4.01'55", aventajaron en 1'10" a Christian Venge-David Llauradó, tándem subcampeón, y en 3'38" a Francisco González Montañés-Juan Francisco Suárez, terceros.
Ana López Marina Girona, por su parte, lograron su tercera victoria consecutiva en la Vuelta a Madrid, con un registro final de 3.32'48". Ana Belén Miguélez-Azucena Sánchez fueron segundas (3.34'31") y Lidia Parra-Isabel de Pablos, terceras (3.39'07").
En esta ocasión, la Vuelta a Madrid de Ciclismo en Tándem, organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), contó con la participación de 17 parejas en la categoría masculina y cinco en la femenina. En todas ellas, el segundo corredor es ciego o deficiente visual.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2008
J