LOS TALLERES PREPARAN UNA DENUNCIA CONTRA LAS ASEGURADORAS POR APLICAR ILEGALMENTE EL CONCEPTO DE "SINIESTRO TOTAL"
- Según CETRAA, esta práctica provoca unas pérdidas a los conductores y talleres superioes a 135 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles (CETRAA) estudia denunciar a aseguradoras y peritos por aplicar incorrectamente el concepto de "siniestro total" en ciertos accidentes de automóviles, según informó hoy.
CETRAA estima que en más de un 3% de los alrededor de 5 millones de accidentes que se producen al año se declara siniestro total del coche, cuando no debe ser así, lo que ocasiona unas pérdidas para los propetarios de los vehículos superiores a 135 millones de euros, así como para los talleres, que pierden esa parte de negocio.
Armando Higueras, secretario general de CETRAA, explicó hoy a Servimedia que un coche puede declararse siniestro total cuando el vehículo está asegurado a todo riesgo, el culpable del accidente es el conductor de ese vehículo y el valor de la reparación supera el valor del vehículo en ese momento.
Sin embargo, según CETRAA, hay aseguradoras y peritos que están aplicando incorecta y engañosamente el concepto de siniestro total a vehículos dañados en un accidente provocado por otro vehículo. Higueras explicó que en esos casos el afectado puede exigir que su vehículo sea reparado, ya que es la aseguradora del vehículo culpable del accidente la que tiene que afrontar el coste.
CETRAA, que tiene asociados cerca de 30.000 talleres, va a llevar a cabo en los próximos meses una encuesta entre sus talleres, que extenderá también a empresas que no estén asociadas, para detectar loscasos en que aseguradoras y peritos intentan aplicar engañosamente el siniestro total.
Si como cree CETRAA, esta conducta se demuestra a través de la encuesta, la patronal de talleres estudiará la interposición de acciones legales contra las aseguradoras y peritos implicados y acciones ante el Servicio de Defensa de la Competencia por infracción de las normas de la competencia.
"Lo que queremos detectar en la encuesta es si hay una conducta conscientemente paralela y las compañías se han puesto d acuerdo en tomar este criterio de indemnización por siniestro total, que las beneficia a ellas y perjudica al propietario del coche, que pierde patrimonio, y al taller, que pierde trabajo y negocio", explicó Higueras.
CETRAA espera contar con el apoyo de las asociaciones de defensa de los automovilistas "para erradicar este tipo de prácticas contrarias a la actuación profesional del taller".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
NLV