LOS TALLERES DE COCHES PIDEN A RATO QUE APOYE LA MODIFICACION DE LA DIRECTIVA PARA QUE EL SECTOR PUEDA APLICAR UN IVA REDUCIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles (CETRAA), Carmelo Olmo, ha remitido una carta al ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, en la que pide que España apoye la propuesta de modificación de la directiva para que los estados miembros puedan optar a aplicar experimentalmente un tipo de IVA reducido en servicios de gran intensidad de mano de obra.

A juicio de CETRAA, el Gobierno español debe reservarse la posibilidad de establecer un IVA reducido par estudiar después con detalle las ventajas de su aplicación en determinadas actividades. En el caso de los talleres de reparación de coches, la patronal asegura que aplicar este IVA reducido tendría múltiples ventajas.

Según el presidente de esta organización, esta medida permitiría reactivar el sector, al aumentar la demanda del servicio y la contratación de personal estable, mejorar el estado del parque automovilístico y reducir la competencia ilícita, "muy grave en nuestro sector".

El presidene de CETRAA asegura al ministro que el sector cumple todas las condiciones para aplicar el IVA reducido, ya que es un sector con gran intensidad de mano de obra y presta servicio directamente a consumidores finales. Además, Olmo aprovecha para recordar a Rato que el sector ha sufrido una sensible reducción de negocio, beneficio y empleo en los últimos años por múltiples factores.

Según Olmo, el empleo ha caído en el sector de talleres de reparación de automóviles un 21,4% en los últimos cuatro años, a pasar de 132.000 asalariados en 1994 a 104.000 en 1998, con un menor aumento también de autónomos (de 65.000 a unos 78.000). Además, CETRAA advierte de que la previsible próxima modificación al alza de los tipos de IVA por la homogeneización europea de la política económica será negativa para la mayoría de las 50.000 empresas del sector.

A juicio de Olmo, la aplicación de un IVA reducido a esta actividad no tendrá grandes efectos en la recaudación desde el punto de vista económico, ya que se compensaá con el aumento de los beneficios empresariales, además de que se fomentará una mejor adecuación contable de los pequeños empresarios.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1999
NLV