LOS TALLERES ADVERTIRÁN DE QUE LOS RECAMBIOS DE VIDA CORTA NO TIENEN DOS AÑOS DE GARANTÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los talleres advertirán de que los recambios de vida corta no tienen los dos años de garantía que otorga la ley, sino que su duración está sujeta a la intensidad del uso que se les dé, según informó en un comunicado la Confeeración Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa).
Cetraa formuló una pregunta al Instituto Nacional de Consumo sobre la influencia del desgaste de las piezas de recambio en el plazo de garantía de la Ley 23/2003.
En su respuesta, Consumo reconoce formalmente, por primera vez, "que existen elementos (piezas) de vida útil corta que, por su naturaleza, pueden limitar o modular la regla general de dos años de garantía en piezas nuevas y un año en las usadas, entendiéndose qe de las piezas de vida útil corta (las sometidas a desgaste) ha de darse al consumidor publicidad e información de las expectativas que pueda esperar en relación a ellas (kilometraje, cuidados, etc.)".
Este reconocimiento ha de ser aprovechado tanto por los talleres para advertir a sus clientes de los plazos de garantía, como por los fabricantes para indicar el resultado que puede esperarse de sus productos, "y el taller tendrá un elemento muy importante con ello, para decidir la prescripción a sus cientes de uno u otro recambio", según la patronal de los talleres de reparación.
"En su momento diversas asociaciones de Cetraa optaron por aplicar esa interpretación y ofrecer a sus clientes una garantía ampliada de lo exigido en el R. Dec. 1457/86 para mantener un alto nivel de competitividad respecto de los procedimientos de otras empresas del sector", apuntaron los empresarios de los talleres.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2004
4