EL TALGO MADRID-PARIS AUMENTA SUS INGRESOS MAS DE UN 20% EN UN AÑO DESDE SU EXPLOTACION FRANCO-ESPAÑOLA
- Renfe y los ferrocarriles franceses crean una empresa mixta para gestionar 4 trayectos que enlazan España con Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Talgo Madrid-París ha conseguido aumentar sus ingresos en un 20,4 por ciento en apenas un año, desde que fue creada la sociedad mixta Trenes Talgo Trans-Pirineos (TTTP), participada al 50 por ciento por Renfe y los ferrocarriles fraceses (TTTP), y encargada de la explotación del citado trayecto y otros 3 que enlazan Barcelona con las principales capitales europeas.
La sociedad TTTP gestiona también los talgos que cubren la línea Barcelona-París, Barcelona-Milán y Barcelona-Ginebra, que durante los 9 primeros meses de este año han transportado un total de 325.000 pasajeros, un 15,6 por ciento más que durante el mismo periodo de 1997.
Según informaron a Servimedia fuentes de Renfe, la creación de la sociedad franco-española h permitido un considerable ahorro en los gastos porque los trenes españoles que cubren estos trayectos ya no pagan el canon por el uso de las infraestructuras francesas que abonaban antes de la creación de la TTTP.
Además, según las mismas fuentes, los ferrocarriles franceses, al tener intereses comerciales en estos trenes, están empujando a sus compatriotas a que utilicen estos trayectos.
El Talgo "Francisco de Goya", que une la capital de España con la francesa, realiza diariamente un viaje de da y otro de vuelta en 13 horas. Sale de Madrid a las siete de la tarde y desde París a las ocho menos cuarto. Este tren realiza el mismo trayecto que el antiguo "Puerta del Sol", con el que convivió durante un tiempo hasta que desapareció hace 8 años.
El "Francisco de Goya" es un tren-hotel en el que sólo se puede viajar en coche-cama. Tiene dos categorías, la de Gran Hotel, que incluye el camarote de una o dos camas con ducha e inodoro dentro, o la Primera Clase, con camarotes individuales, dobles ocon cuatro camas, pero sin servicio dentro.
Los precios de los camarotes oscilan entre las 12.900 pesetas un sólo trayecto en individual de Primera Clase y las 47.600 en camarote para una persona en Gran Hotel. Los descuentos van desde el 15 por ciento, si se adquiere el billete de ida y vuelta, hasta el 25 por ciento, si se viaja en cabinas de 4 personas.
El Talgo Madrid-París incorpora también algo insólito que no tiene ningún otro tren español. La cena la elabora un cocinero en el mismo tren, or menú o a la carta, a diferencia del resto de los trenes que sólo ofrecen comidas de "catering".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1998
M