TALGO: EL INTERCAMBIADOR DE MAJARABIQUE REDUCE EN 2 HORAS Y MEDIA EL VIAJE MADRID-CADIZ YMADRID-HUELVA

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy comenzó a operar el intercambiador de ejes para trenes Talgo, en la estación sevillana de Majarabique, que permitirá que los trenes que circulan por la vía AVE Madrid-Sevilla puedan continuar en dirección a Cádiz y Huelva.

El sistema permite que la duración del viaje Madrid-Cádiz sea de 5 horas (2 y media menos que antes), y el trayecto Madrid-Huelva de 4 horas y 40 minutos (2 horas y 50 minutos menos que antes), según informaron a Servimedia fuente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente y de Renfe.

El intercambiador, similar a los construidos en las estaciones de Atocha (Madrid) y de Córdoba, posibilitará el cambio de ancho de ejes de los trenes Talgo, de ancho internacional a nacional y viceversa, en una operación de duración inferior a 15 minutos.

El secretario general para los Servicios del Transporte, Manuel Panadero, inauguró hoy esa actuación ferroviaria, que contó con un presupuesto de 580 millones de pesetas a cargo de la Dirección General de Infraestructuras del Transporte Ferroviario, integrada en el Ministerio de Obras Públicas. Las obras se han adelantado un mes y medio sobre el plazo previsto.

El nuevo intercambiador agilizará los viajes en el corredor Madrid-Cádiz, que es uno de los de mayor demanda en Renfe, con un total de 67.844 viajeros en 1992.

La explotación comercial del nuevo Talgo 200 Madrid-Cádiz/Huelva correrá a cargo de la Dirección de Alta Velocidad. Realizará paradas en Ciudad Rel, Puertollano, Córdoba, Sevilla, Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María, San Fernando y Cádiz. La rama de Huelva tendrá paradas, a partir de Sevilla, en La Palma del Condado y Huelva.

La estrategia comercial para este tren es la misma que la adoptada para el Talgo a Málaga, copiada a su vez del sistema AVE, con diferentes precios en función de la clase (turista y preferente) y del horario (valle, llano y punta).

Todos esos precios oscilarán entre las 7.300 y las 11.000 pesetas, a los que sele pueden aplicar ofertas tarifarias de "ida y vuelta", infantil, "dorada" y grupos.

ANTECEDENTE: TALGO MADRID-MALAGA

Los intercambiadores de ejes, situados estratégicamente en Madrid, Córdoba y Sevilla, permiten que un mismo tren circule por vías de ancho internacional y cambie a las de ancho nacional de una forma sencilla y rápida. El tren apto para realizar ese cambio es el Talgo RD (rodadura desplazable), arrastrado por locomotoras de gran potencia 252, construídas por Siemens.

La nueva lína que une Madrid con Cádiz y Huelva tiene como antecedente la línea Talgo Madrid-Málaga por la vía del AVE, que redujo el viaje entre estas dos ciudades de 7 horas y 20 minutos a 4 horas y 40. Esta línea usa un intercambiador en Córdoba de sistema idéntico al de Majarabique.

El servicio ha sido un éxito, ya que 370.000 viajeros lo han utilizado desde que fue inaugurado el 31 de mayo de 1992, lo que supone un aumento del 26 por cien en la demanda del tren entre estas dos ciudades con respecto a ejercicos anteriores, segúnindicaron las mismas fuentes de Renfe.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1993
L