TALGO ASEGURA QUE "NO TIENE PRISA" POR SALIR A BOLSA NI POR INTEGRAR CAPITAL EXTRANJEROEN LA EMPRESA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Talgo, José Luis de Oriol, manifestó hoy en Madrid que su compañía todavía no ha decidido nada sobre la posibilidad de salir a Bolsa ni sobre la entrada de capital extranjero en la ferroviaria española. "No hay prisa", puntualizó Oriol.

Talgo y la alemana ADtranz mostraron en rueda de prensa su satisfacción por haber resultado adjudicatarias de la construcción de los trenes que cubrirán la nueva línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-rontera francesa.

Los directivos de ambas sociedades reconocieron el "gran atractivo" del nuevo proyecto y aseguraron que los nuevos trenes contarán con la máxima tecnología y fiabilidad, lo que permitirá unir a las dos ciudades más importantes de España en menos de dos horas y media, a una velocidad de 350 kilómetros por hora.

"Es un producto nacional al máximo nivel de calidad", insistió Oriol, quien defendió las unidades de Talgo españolas como unas de las mejores del mundo.

Según explicaon, la fabricación de los trenes se realizará en las factorías que ADtranz tiene en Bilbao y Alava, mientras que Talgo trabajará en sus fábricas de Madrid y en un centro empresarial que prevé contruir en la localidad madrileña de Las Matas.

El pasado sábado, el Consejo de Administración de Renfe adjudicó a la alemana Siemens y al consorcio Talgo-ADTranz la fabricación de de 32 trenes de alta velocidad, que cubrirán en 2004 el enlace ferroviario Madrid-Barcelona.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2001
R