Canarias
El talento de las personas con discapacidad llega a las pequeñas y medianas empresas de La Palma
- Inserta Empleo presenta allí el programa ‘Talentos’

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó este lunes el segundo encuentro del programa ‘Talentos’ en Canarias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises).
La iniciativa tiene como objetivo acercar el talento de las personas con discapacidad a las empresas para fomentar su contratación mediante una serie de encuentros en los que los empresarios tienen la oportunidad de conocer las ventajas de contar en sus plantillas con personas con discapacidad.
El encuentro, celebrado en el Hotel H10 Taburiente de Breña Baja, se desarrolló en un contexto todavía desfavorable en Canarias, donde el 74% de las personas con discapacidad en edad activa se encuentran en situación de desempleo.
TALENTO NECESARIO
La directora regional de Inserta Empleo en Canarias, Emma Fernández, fue la encargada de presentar el programa y sus objetivos en un acto de bienvenida en el que destacó la necesidad de visibilizar la realidad de las personas con discapacidad y de “poner en valor” sus habilidades y talentos con el fin de lograr “una inclusión real y hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades”.
En 2022, la entidad cerró 30 contratos en La Palma y formó a más de 100 personas, cifras que espera aumentar con la implementación de ‘Talentos’, un programa que suma a otros específicos como los que promueven la contratación de personas mayores de 45 años o de mujeres víctimas de violencia de género. El sector Servicios es el que más empleo genera en la isla para personas con discapacidad, seguido de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Por su parte, la consejera de Acción Social del Cabildo palmero, Nieves Hernández, valoró en su intervención la oportunidad que suponen estas iniciativas tanto por su repercusión social como personal, convencida de que la inclusión a través del empleo “es la mejor política que se puede poner en marcha para el desarrollo integral de una persona”.
A continuación, la directora de ONCE en La Palma, El Hierro y La Gomera, Esmeralda Cruz, cerró el acto de apertura con una llamada a la “sensibilidad” de los empresarios y de la población general, al entender que “las discapacidades adquiridas van en aumento, un gran porcentaje de la sociedad las desarrollará, así que es el momento de poner en marcha acciones como esta para favorecer un cambio de mentalidad y abrirnos al talento contemplado desde la diversidad”.
Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda que permitió a los asistentes conocer los servicios de Inserta Empleo y la colaboración entre el sector público y el privado para mejorar la empleabilidad y la calidad de la misma. En ella, la técnica de Atención a Demandantes y Empresas de Inserta Empleo, Natalia Ojeda; el técnico del Servicio Canario de Empleo, Felipe Ramón Martín; y la responsable de la oficina de Atención a personas de Dinosol, Mónica Pineda, compartieron información actualizada en materia de contratación y discapacidad y expusieron sus casos de éxito, mientras Teresa Pérez, usuaria de Inserta Empleo desde hace un año, también estuvo presente para contar cómo logró un trabajo gracias a la mediación de la entidad tras ocho años como desempleada.
Además, después de un tiempo destinado al networking, el abogado Hauche Perdigón, responsable de Fidelitis en Canarias, compartió en una charla los beneficios y las ventajas fiscales de contratar a personas con discapacidad y respondió a las dudas de los asistentes.
El encuentro finalizó con un taller grupal dirigido por el doctor en Comunicación, especialista en análisis sociocultural del conocimiento y agente de igualdad Raúl Rojas, que sirvió para conocer los desafíos que comporta la discapacidad y favorecer una reflexión sobre la diferencia y la diversidad.
APORTAR VALOR A LA PYME
Estos encuentros pretenden mostrar una panorámica detallada sobre la situación actual de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y ofrecer a las empresas inscritas herramientas de valor para promover su contratación.
Para ello, los asistentes reciben información específica sobre la normativa legal en la contratación de personas con discapacidad en la pequeña y mediana empresa, requisitos y beneficios de la contratación de personas con discapacidad, la repercusión social derivada de la contratación de personas con discapacidad y la labor desarrollada por Inserta Empleo en materia de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.
Asimismo, ‘Talentos’ tiene como fin crear una mayor conciencia en favor de la inclusión y la igualdad de las personas con discapacidad y sensibilizar a las empresas para que “empaticen” con ellas y “conozcan y reconozcan su valía, su capacidad de resiliencia y de superación”. Para ello, algunas de las empresas que ya han contratado a personas con discapacidad comparten sus experiencias y buenas prácticas.
Los ‘Encuentros con el talento’, lema del programa, se llevarán a cabo también en Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias y Galicia entre los meses de junio y octubre.
INSERTA EMPLEO
Inserta Empleo es la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE expertos en la atención a las personas con discapacidad y centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 47 oficinas en toda España.
En paralelo, presta atención a las personas con discapacidad para ayudarlas a encontrar un empleo, las forma si es necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos para los puestos que necesitan cubrir, todo ello sin coste alguno.
La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
En 2022, la entidad de Fundación ONCE cerró en Canarias un total de 802 contratos para personas con discapacidad, de los cuales 331 pertenecen a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 471, a la de Las Palmas. Un total de 1.924 personas demandantes de empleo se beneficiaron de los servicios de orientación y 1.178 alumnos participaron en las 94 acciones formativas presenciales y 137 ‘online’ que se realizaron para la mejora de la empleabilidad.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2023
MJR/clc