TABACO. CON LA SUBIDA SE PAGAN COMPROMISOS POLITICOS DE LOS PRESUPESTOS, SUGIERE LA CECU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) calificó hoy de "absolutamente excesivo" que el Gobierno haya incrementado por segunda vez en un año el precio del tabaco y se preguntó si no será debido a la necesidad de recaudar para poder hacer frente a compromisos políticos relacionados con la negociación de los presupuestos de 1998, sobre todo en aspectos relacionados con la sanidad.
Así lo manifestó hoy a Servimedia la presidena de CECU, María Rodríguez, quien puso de relieve que el precio del tabaco ha experimentado un "incremento desproporcionado, si se tiene en cuenta la inflación prevista a fin de año".
Rodríguez señaló que no entiende esta reiterada subida del tabaco, salvo que se trate de una medida recaudatoria "y que en definitiva seamos siempre los ciudadanos de a pie quienes terminemos pagando, quizás posibles contrapartidas de apoyos parlamentarios de algunos grupos políticos en la Cámara para conseguir la aprobaión de esos presupuestos, por ejemplo temas relacionados con sanidad", indicó.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la subida "es una clara fórmula recaudatoria" del Gobierno, indicó a Servimedia Antonino Joya.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1997
A