TABACO. "SI ERES MENOR DE EDAD, YO NO PUEDO VENDER, TU NO DEBES COMPRAR", NUEVA CAMPAÑA DE PREVENCION DE LAS TABAQUERAS
- La industria del tabaco propone elevar la edad mínima legal para comprar cigarrillos a 18 años en toda España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociació Empresarial del Tabaco (AET) ha puesto en marcha hoy una campaña para prevenir el consumo de cigarrillos entre menores, bajo el lema "Si eres menor de edad, yo no puedo vender, tú no debes comprar", dirigida a 116.000 puntos de venta de la península y Baleares.
La campaña, presentada en rueda de prensa por el director general de la AET, Juan Manuel Barreiro, tiene un presupuesto de 81 millones de pesetas y pretende reforzar los mensajes ya emitidos en 1998 y 1999 por la citada entidad en iniciativas imilares.
Para la realización de esta campaña, la AET cuenta con el apoyo de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España y de la Organización Nacional de Asociaciones de Estanqueros, así como de la Federación Española de Hostelería.
Las pegatinas y carteles de la campaña quieren proporcionar a los vendedores de tabaco herramientas que muestren claramente al público que en su establecimiento no se expenden cigarrillos a personas menores de la edad establecida por la ley.
Según Juan Manul Barreiro, la AET desea reiterar su compromiso con la sociedad española a través de esta nueva iniciativa, que supone una oferta abierta a las autoridades públicas para colaborar en la prevención del acceso de los menores al consumo de tabaco.
Las tabaqueras quieren también, en palabras de Barreiro, mostrar su apoyo a la fijación de una edad mínima para poder comprar tabaco e incidir en la necesidad de controlar el cumplimiento de la obligación legal de no vender a los menores. asimismo, defiende la mposición de sanciones suficientemente disuasorias en caso de incumplimiento.
Por su parte, los portavoces de las asociaciones de estanqueros que participan en la campaña consideran que esta iniciativa es de gran ayuda para los expendedores de tabaco y timbre, ya que "permite dar a conocer a nuestros clientes que cumplimos con la ley y no vendemos tabaco a los menores de la edad establecida".
Los representantes de los hosteleros afirman que esta campaña supone un proyecto muy ambicioso "en el quenuestro colectivo se integra de manera convencida". En su opinión, previene de manera efectiva la compra de cigarrillos por parte de los menores de edad, "con lo que nos sentimos satisfechos de participar activamente en ella".
La industria del tabaco apoya la elevación de la edad legal mínima para la venta de cigarrillos a nivel nacional de los 16 a los 18 años, siguiendo la tendencia adoptada por la mayoría de las comunidades autónomas en los últimos tiempos.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2001
J