TABACO. SANIDAD PREVE QUE EN 2005 NO SE PODRA FUMAR EN LA MAYORIA DE LASEMPRESAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, José María Martín Moreno, manifestó hoy que la previsión del Gobierno es que en el año 2005 no se podrá fumar en más de la mitad de las empresas españolas.
En una rueda de prensa ofrecida en el marco del Segundo Congreso Nacional sobre Prevención y Tratamiento del Tabaquismo, Martín explicó que la prohibición de fumar en las empresas, uno de los aspectos que contempla el PlanNacional para el Control y el Tratamiento del Tabaquismo, se irá estableciendo paulatinamente, de manera que en el año 2005 no se podrán consumir cigarrillos en un porcentaje elevado de entidades.
"En el año 2005 ya va a haber un porcentaje elevado, aproximadamente más de la mitad, de empresas libres de humo, o por lo menos que se contemple la situación de que los fumadores pasivos ya no existan, es decir, que tengan garantizado el derecho de no estar expuestos al aire contaminado por el humo del tabao", indicó.
El responsable de Sanidad indicó que, progresivamente, en los años 2006 y 2007 el porcentaje de estas empresas se irá incrementando, algo que ocurrirá, subrayó, no de una manera impositiva, sino mediante la convicción de que debe ser así.
En este sentido, Martín Moreno apuntó que para lograr este objetivo habrá de buscarse el máximo consenso y colaboración posibles, trabajando conjuntamente con las consejerías de Trabajo y Asuntos Sociales y los agentes sociales, es decir, las organizciones sindicales y empresariales.
"Eso va a preceder" dijo, "a la elaboración de un marco legislativo que, además de una norma de convivencia, lo que pretende es regular aquello que en principio es fruto de la colaboración de la sociedad".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
J