TABACO. PROPONEN UN FONDO DE COMPENSACION EUROPEO PARA VICTIMAS DEL TABACO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Red Europea para la Prevención del Tabaquismo (REPT), que asesora a la Comisión Europea, ha sugerido la conveniencia de crear fondos de indemnización por parte de la ndustria tabaquera. De esta forma, la industria entregaría a los sistemas de protección social lo que éstos desembolsan por cuidar a los enfermos del tabaco.

La iniciativa de una mujer española de demandar judicialmente a la compañía Tabacalera es la primera de este tipo en España. Sin embargo, en ningún país de la Unión Europea existe un fondo de compensación a las víctimas del tabaco, como el propuesto en Estados Unidos.

Estos fondos deberían indemnizar a las víctimas del tabaco, considera el pesidente de la REPT, Albert Hirsch. "Permitirían poner en marcha una política global de control del tabaquismo y subvencionar las campañas de información sobre este tema", declaró a la publicación de la Comisión Europea "Prevention".

Hirsch considera que si la UE toma el ejemplo de Estados Unidos, éste será seguido por el resto del mundo. Advierte que el fondo de compensición propuesto en Estados Unidos tendrá consecuencias negativas en otros países, ya que la industria norteamericana se verá obligadaa aumentar sus ventas fuera de sus fronteras para contrarrestar los gastos derivados del fondo.

Actualmente, Estados Unidos vende un 30% de su producción de cigarrillos en el exterior. Por eso, afirma Hirsch, "hay que estudiar la posibilidad de poner a salvo a los ciudadanos de la UE de los esfuerzos de la industria americana por aumentar su mercado en Europa".

Por otra lado, la Oficina Europea de Uniones de Consumidores, culpa a la Unión Europea de seguir una política contradictoria respecto al abaco. "Por una lado, la UE emprende campañas antitabaco y endurece la legislación, pero por otro fomenta las ayudas a los productores", declaró un portavoz de la misma.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
E