TABACO. LA OMS LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA EL TABACO EN EL CINE Y LA TELEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha abierto un nuevo frente en su lucha contra el tabaco y ha denunciado a la industria cinematográfica y a la televisión por promover el consumo de cigarrillos, sobre todo entre los jóvenes.
Según un estudio de la OMS, el cine, la televisión y ls vídeos musicales presentan al tabaco como algo atrayente, natural y placentero de consumir.
Por esta razón, la OMS propone cuatro medidas inmediatas para prevenir el consumo de tabaco, en especial entre la juventud: no hacer del tabaco un producto atrayente, reemplazarlo por otra cosa, mostrar la realidad del tabaquismo y, por último, actuar en favor de una reducción global de su consumo.
La nueva estrategia de la campaña anti-tabaco de la OMS critica el papel del tabaco en el cine, sobre todo n los personajes jóvenes. En las grandes pantallas, el cigarrillo suele ser sinónimo de diversión, rebelión y relajación o alivio. Además, la aceptación del tabaco es más evidente cuando su consumo se valora como método de relajación, representación social y afirmación de independencia.
Por esta razón, la OMS considera que el combate contra el tabaco será más fácil si su representación en el cine es negativa. Por ejemplo, se podrían recrear las quejas de los no fumadores por respirar un aire viciado, sí como los malos olores que deja en la ropa y los restos de nicotina en los dientes y dedos.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2000
E