TABACO. LA MUERTE DE 35 BRITANICOS NO PUEDE RELACIONARSE CON EL BUPROPION, SEGUN EL PRESIDENTE DE NEUMOMADRID
-El doctor Jiménez Ruiz considera que no ay por el momento evidencia científica, aunque recuerda que debe tomarse bajo supervisión médica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de la Unidad de Tabaquismo del Hospital La Princesa y pesidente de la Sociedad Madrileña de Neumología (Neumomadrid), Carlos Jiménez Ruiz, considera que en estos momentos no existe una evidencia científica que pueda relacionar la muerte de 35 británicos con el uso de bupropión, fármaco indicado para dejar de fumar.
En declaraciones a Servimedia, el neumólogo inistió en que este medicamento es eficaz y seguro, aunque como cualquier fármaco no es inocuo y debe ser administrado bajo la supervisión de un especialista. "No se puede tomar alegremente", recalcó.
El doctor Jiménez Ruiz señaló que el uso del bupropión está contraindicado en personas con antecedentes de epilepsia, de combulsiones por reacciones febriles, de traumatismos craneoencefálicos, etc.
En el caso de los pacientes muertos en en Reino Unido, comentó, presentaban antecedentes de alguna de ls patologías por las que se desaconseja su uso.
El bupropión se comercializa en España desde el mes de noviembre pasado. Aunque es muy temprano, apuntó que en los 7 meses de experiencia con esta nueva terapia, un 47% de sus pacientes llevan entre 4 y 5 meses si fumar, "aunque todavía es pronto para hacer una evaluación".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2001
EBJ