TABACO Y JOVENES. SANIDAD ESTA PREOCUPADA POR LA AGRESIVIDAD DE LAS CAMPAÑAS DE PROMOCION PARA CAPTAR JOVENES FUMADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, Juan José Francisco Polledo, manifestó a Servimedia su preoupación por la proliferación de campañas de promoción de tabaco especialmente dirigidas a jóvenes, que podrían vulnerar el código ético de publicidad que se impusieron los propios tabaqueros.

En las últimas semanas, Camel ha comercializado en Canarias cajetillas de 14 cigarrillos para captar cosumidores más jóvenes y la multinacional Viceroy ha iniciado una campaña de promoción en la que regala mochilas y 'walkman' por coleccionar los códigos de barras de los paquetes, y sortea 80 bicicletas de montañ.

El director general de Salud Pública cree que la promoción mediante regalos específicos parta jóvenes podría incumplir el Acuerdo de Autorregulación de la Publicidad del Tabaco, que entró en vigor en abril de este año y que en el punto 7.1 excluye la promoción dirigida a menores de 18 años.

A su juicio, se trata de una campaña muy agresiva. "Es una publicidad que puede ser legítima, no lo sé, pero tiene un claro sesgo hacia la población más joven. Es muy peligrosa y rompe claramente el espíritude este acuerdo de autorregualación que se han dado los propios productores".

En cuanto a la comercialización de cajetillas con menos cigarrillos, Juan José Francisco Polledo puntualizó que, aunque es un producto totalmente legítimo, como director general de Salud Pública "veo con preocupación todas las iniciativas tendentes a captar clientes entre los más jóvenes".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1995
EBJ