TABACO. LOS FUMADORES VEN EXAGERADO EL AUMENTO DE LAS ADVERTENCIAS SANITARIAS EN LOS PAQUETES DE CIGARRILLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Club de Fumadores por la Tolerancia, Alvaro Garrido, criticó hoy el aumento de las advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos, establecido en el decreto que transpone la directiva comunitaria sobre el tabaco a la legislación española, y alertó de que esta medida puede tener un efecto contrrio en los menores al que se persigue.
En declaraciones a Servimedia, Garrido señaló que algunos de los apartados de la directiva son muy positivos, como la obligación de publicar el listado de ingredientes de los cigarrillos, pues supone una información muy valiosa para los consumidores.
No obstante, opinó que es "un contrasentido" que, por un lado, se inste a las tabaqueras a eliminar términos como "light" de las cajetillas para dar a entender que este tipo de producto no es menos nocivo para l salud, y por otro se les obligue a reducir los contenidos de nicotina y alquitrán de los cigarrillos.
En cuanto al incremento de las advertencias sanitarias, el director de esta asociación lo calificó de "exagerado", por entender que no se puede afirmar de un modo tan tajante que el tabaco mata, ya que éste no afecta a todas las personas igualmente e influye mucho la cantidad consumida de cigarrillos en el desarrollo de ciertas enfermedades.
"De que fumar comporta un riesgo ya somos conscientes esde hace tiempo los fumadores, pero no sólo por las advertencias de las cajetillas, sino por los mensajes que diariamente estamos viendo en los medios de comunicación", dijo Garrido, quien apuntó, además, que el endurecimiento de las advertencias puede contribuir incluso a hacer el tabaco más atractivo para los jóvenes que busquen la rebeldía y la lucha contra lo establecido.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2002
J