TABACO. LOS ANUNCIANTES CONSIDERAN INUTIL LA PROHIBICION DE LA PUBLICIDAD DEL TABACO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Anunciantes (AEA) considera que la decisión de la Unión Europea (UE) de prohibir toda la publicidad del tabaco en un periodo de nueve años es una medida "inútil que servirá de poco o muy poco".

Aunque la AEA prefiere no hacer comentarios sobre la demanda presentada contra Tabacalera por una familia de Cataluña, los anuncantes recuerdan que el tabaco es un producto legal y que las empresas tabaqueras encontrarán siempre modos de publicitar sus productos.

Fuentes de la AEA informaron hoy a Servimedia de que la asociación está siempre a favor de la libertad de comunicación comercial y añadieron que con esta decisión la UE ha optado por "matar al mensajero comercial".

Los anunciantes españoles ponen como ejemplo la ley francesa contra la publicidad del tabaco. "Esta normativa no ha servido de nada porque en Francia l consumo de tabaco es similar al del resto de los países comunitarios", explicó un portavoz de la asociación.

La Asociación Española de anunciantes hace hincapié en que la industria tabaquera tiene sus propios mecanismos de autorregulación y cita como ejemplo la labor que hace la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP), "cuyos dictámenes son respetados por todas las compañías del sector".

Los anunciantes están convencidos de que las autoridades comunitarias no conseguirán frenar el consmo de cigarrillos prohibiendo la publicidad. Según la asociación, el camino acertado sería potenciar políticas de educación y prevención para alertar a los ciudadanos de los graves riesgos que implica el consumo desmesurado de tabaco.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
J