TABACALERA VENDIO 4.96 MILLONES DE CAJETILLAS EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tabacalera vendió el año pasado 4.096 millones de cajetillas de cigarrillos, 2.302 millones de rubio y 1.794 de negro, según informó hoy la propia compañía. El aumento global de las ventas fue del 3,23 por cien.
Esta cifra significa un "record" histórico de ventas. Según Tabacalera, no es consecuencia de un aumento en el consumo "per capita", sino el resultado de tres factores conjugados: una mayor incorporación de la mujer a este hábto, la favorable relación calidad/precio, que provoca una alta demanda por parte del turismo, y la eficacia de la lucha contra el contrabando, que genera un incremento en la demanda de labores legales.
Actualmente, hay en España once millones y medio de fumadores. Entre los varones mayores de 16 años, fuman un 67,2 por ciento, y entre las mujeres, lo hacen un 32,8, según datos facilitados a Servimedia por Tabacalera.
El trasvase en el consumo de cigarrillos negros a rubios, tendencia invariable dsde 1988, se cifró en 1990 en 4,07 puntos. La cuota de mercado de los cigarrillos rubios es ahora del 56,20 por cien y la de los negros, del 43,80 por cien restante.
El consumo de cigarrillos rubios, de 2.302 millones de cajetillas el año pasado, experimentó un aumento del 11,28 por cien en relación al 89, en que se vendieron 2.068.
La marca líder de cigarrillos rubios, "Fortuna", aumentó sus ventas un 7,66 por ciento, hasta llegar a 969,1 millones de cajetillas.
Las ventas de cigarrillos neros han descendido un 5,54 por ciento, situándose en 1.794 millones de cajetillas, frente a los 1.900 millones de 1989. La marca de tabaco negro más vendida es "Ducados", con 1.247 millones de cajetillas.
Por otra parte, durante 1990 se vendieron 729,4 millones de cigarros, lo que supone un aumento del 0,16 por cien en relación a 1989. Se interrumpe así la tendencia decreciente que venía caracterizando a esta línea de productos año tras año desde 1984.
El año pasado, las ventas de Tabacalera se eevaron a 581.000 millones de pesetas, de los que 450.500 millones correspondieron a ventas de tabaco y 130.800 millones a timbre y otros productos, con unos incrementos respectivos del 12,9 y el 6,3 por cien.
Los beneficios antes de impuestos ascendieron a 16.500 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 17 por ciento respecto al ejercicio anterior.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1991