UN SUSTANCIA QUE PROVOCO LA ALARMA EN LA PLAYA DE PALMA ES JABON O CERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sustancia hallada ayer en la orilla de una zona de la Playa de Palma (Mallorca) donde se concentran miles de bañistas podría ser jabón, cera o algún tipo de pintura, según informó hoy la Consejería de Sanidad del Gobierno balear.
La sustancia, de color naranja pálido y recubierta de pequeños mejillones, provocó la alarma de los bañistas, por lo que en un perímetro de 500 metros se acordonó la zona prohibiendo el baño hasta este mediodía.
A la espera de conocer e resultado definitivo de los análisis que desarrollan técnicos de la Consejería de Sanidad y del Instituto de Toxicología de Barcelona, "todo hace indicar que se trata de un derivado del petróleo o algún tipo de pintura", explicó a Servimedia Ginés Martínez, director general de Sanidad del Gobierno autónomo.
"En cualquier caso", agregó Ginés Martínez, "se descarta que sea una sustancia tóxica o que haya sido la causa de las erupciones que en la piel presentaron dos bañistas".
Las dos únicas persoas afectadas reconocieron al responsable sanitario que las afecciones que presentaban en la piel "podrían deberse a quemaduras solares y en uno de los casos (un vigilante playero) a la acción de una crema presuntamente en mal estado", señaló Ginés Martínez.
Respecto al origen de esta sustancia y su aparición en la costa, la Consejería de Sanidad sostiene la hipótesis de que "esta grasa habría permanecido en el interior de un bidón durante años en el fondo del mar. El bidón se habrá rajado recientement y su contenido habría llegado a la orilla arrastrado por las corrientes", dijo.
La Consejería de Sanidad insistió en la necesidad de vigilar aún más el vertido de residuos tóxicos al mar, "lo que desgraciadamente siguen haciendo algunos barcos mercantes o petroleros en la bahía de Palma".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1994
C