SUSPENSOS MASIVOS EN LOS NUEVOS EXAMENES PARA TRANSPORTISTAS DE MERCANCIAS PELIGROSAS - El nuevo sistema de renovación del permiso de transportistas de mercancías peligrosas entra en vigor el 1 de enero de 1999
- Los sindicatos denuncian que las pruebas son inadecuadas y pueden mandar al paro a muchos camioneros, por lo que han entablado negociaciones con la Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nuevos exámenes establecidos para garantizar la solvencia profesional de los transportistas de mercancías peligrosas están produciendo suspensos en masa que ls sindicatos achacan al carácter excesivamente académico de las pruebas y al alambicado lenguaje de las preguntas, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.
Los exámenes vienen impuestos por un decreto, promulgado en aplicación de las nuevas exigencias comunitarias en este terreno, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 1999 para los camioneros a los que venza en ese ejercicio el permiso que ahora tengan en vigor. Al resto les pasará lo mismo a partir de la fecha en que venza el suyo,que tendrá que ser renovado cada cinco años.
De las dimensiones del problema da idea el dato de que el colectivo de transportistas de mercancías peligrosas está formado en España por 17.000 personas, según explicó a Servimedia Ignacio Nevado, de la Federación Estatal de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT.
De acuerdo con la última información de que dispone UGT, en los exámenes que se están realizando suspenden más del 90 por cien de los que se presentan, lo que está provocando continuas solcitudes de apoyo a los sindicatos. En un examen realizado en Salamanca suspendieron los 20 que se presentaron y en otro en Valencia aprobaron 3 de 50.
Para buscar una salida a este contencioso, los sindicatos UGT y CCOO, al igual que la Confederación del Transporte de Mercancías (CTM), están manteniendo reuniones con los Ministerios de Interior, Fomento y Trabajo, así como con la Dirección General de Tráfico.
Según Nevado, aunque los transportistas tienen la posibilidad de presentarse varias vece a los exámenes, pueden acabar, con la ley en la mano, recibiendo la notificación de despido objetivo por parte sus empresas si no consiguen la renovación del permiso a tiempo. No obstante, la patronal ve la situación con idéntica preocupación, ya que puede encontrarse con un vacío de personal cualificado, según explicó Nevado.
Hasta ahora, los transportitas autónomos obtenían el permiso de transporte de mercancías peligrosas mediante una declaración jurada, en el caso de los camioneros autónomos, y mdiante un certificado expedido por la empresa garantizando que sus trabajadores son aptos para esas labores, en el caso de los camioneros por cuenta ajena.
EL EXAMEN
Nevado aseguró a esta agencia que los camioneros españoles tienen una buena preparación práctica y están capacitados para su trabajo. Pero la edad media del sector es de 45 años y algunos de los que han de examinarse son mayores de esa edad y no tienen la preparación teórica ni la capacidad verbal para responder a exámenes muy académico y con terminologías muy elaboradas.
Como ejemplo, apuntó que una pregunta de examen (que es tipo test) plantea en qué casos debe optarse por la posición de decúbito supino: paro cardiorrespiratorio, lesión vertebral con buen nivel de conciencia y sin vómitos o en las dos situaciones anteriores. Nevado explicó que, al igual que muchos otros profesionales, son numerosos los camioneros que no saben qué es la posición decúbito supino (tumbado en horizontal con la espalda contra el suelo).
El dirigene de UGT explicó que los sindicatos plantean en primer lugar que se prorrogue el permiso para todo 1999 a los camioneros a los que se les acaba ese año y que se revise el sistema previsto, adecuando las preguntas de los exámenes.
A su juicio, es muy dudoso "que a alguien que tiene un carné de conducir y un permiso para llevar mercancías peligrosas haya que examinarle cada cinco años, cuando no se examina a un neurocirujano, a un piloto o a un abogado. En lo que sí estamos de acuerdo", recalcó, "es en ue los transportistas hagan cursos de formación y se vayan reciclando".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1998
M