LA SUSPENSION DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE ESQUI DE SIERRA NEVADA CAUSA PERDIDAS DE AL MENOS 1.500 MILLONES DE PESETAS

GRANADA
SERVIMEDIA

La suspensión del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino en Sierra Nevada, decisión adoptada hoy por laFederación Internacional de este deporte y la organización del evento, causarán pérdidas de al menos 1.500 millones de pesetas al sector hostelero y comercial, según indicaron a Servimedia fuentes de estos sectores.

Los hosteleros granadinos han visto como en pocas horas han perdido las 7.500 plazas que la organización había reservado en los hoteles de la estación de esquí y en la ciudad de Granada, en los que se alojarían deportistas, periodistas y personal vinculado con la organización deportiva, admás de los paquetes turísticos contratados por los 'touroperadores'.

A las pérdidas de los empresarios, según un portavoz de la asociación hostelera de Granada, habría que añadir el esfuerzo inversor realizado por la Junta de Andalucía y la Administración central en la provincia, y de forma especial en Sierra Nevada, cuantificada en 160.000 millones de pesetas en obras de equipamiento e infraestructuras, que deberán esperar un año para su aprovechamiento.

De la cuantía invertida por la Administraión, más de 150.000 millones se han dedicado con exclusividad a la estación invernal, para dotar de mejores sistemas a los remontes, modernización de plazas hoteleras y acondicionamiento de las pistas de esquí.

El principal problema con el que se encuentran ahora los empresarios, una vez suspendido el campeonato, es qué hacer con los contratos laborales realizados, especialmente en los hoteles y restaurantes, con el objetivo de asegurar el servicio para el aumento de turistas en la estación invernal. El presidente de los hosteleros granadinos, Angel Plata, anunció su intención de solicitar ayuda a la Junta de Andalucía para que el Gobierno autonómico resuelva la situación legal de los contratos y así "arreglar el desastre económico".

Las pérdidas podrían ser aún mayores para los hosteleros y comerciantes, ya que la falta de nieve no sólo ha imposibilitado la celebración del campeonato mundial, sino que además, desde que se abrió la estación el pasado mes de diciembre, no se han producido movimento de esquiadores.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1995
C