SUSCRITO EL CONVENIO QUE REGULA LAS VISITAS SOBRE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Trabajo de la CAM, Luis Peral, firmó hoy un Convenio de Colaboración con la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM), la Federación de la Construción de Madrid de CCOO (FECOMA-CCOO) y la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), que tiene como objeto regular las visitas y asesorar a aquellas empresas que no cuentan con servicios de prevención de riesgos propios o ajenos.
Para la realización de estas visitas se formarán equipos de trabajo compuestos por un representante de cada una de las organizaciones firmantes del Convenio, así como por un técnico de prevención del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Además, se crea una Comisión de Planificación y Coordinación encargada de la programación de las visitas y su anuncio a las empresas, así como de la elaboración de un informe trimestral de las actuaciones realizadas por el equipo de trabajo.
Las visitas tienen un carácter preventivo e informativo, y no sancionador "aunque ante situaciones graves se informará a la Inspección del Trabajo". Además, el acuerdo nace con el propósito de realizar unas 1.000 visitas anuales (3 ó 4 al día), contando con un preupuesto total de 3.311.000 euros.
Peral declaró hoy en rueda de prensa que "estas actuaciones serán como una mancha de aceite positivo que se extenderá por toda la región y servirán para reducir los accidentes laborales".
José Moreno Pérez, presidente de AECOM, precisó que el 90 por ciento de las empresas de construcción de Madrid cuentan con menos de diez trabajadores y no disponen de medios para desapeñar estas funciones.
Por su parte, Alberto Trigo, secretario general de Madrid de FECOMA-COO, explicó que "tras arduas y difíciles negociaciones se ha puesto la primera piedra para avanzar, con el compromiso de todos, en la reducción de las altas tasas de mortalidad".
Tomás Martínez Piña, secretario general de MCA-UGT, declaró que no piensa que esta medida sea la panacea, "pero, sin duda, servirá para extender la cultura de prevención ante los riesgos laborales en nuestra comunidad".
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2002
P