SUSANA RUIZ. LAFAMILIA RECURRIRA SI SE ARCHIVA EL CASO

MADRID
SERVIMEDIA

La familia de la joven Susana Ruiz, cuyo cadáver fue hallado en 1993 en un descampado de Madrid, recurrirá si el juez del caso decide archivar las diligencias por creer que de los resultados de la segunda autopsia no se deduce que la joven fue asesinada.

El forense de la familia, José Ramón Civantos, dijo hoy a Servimedia que tanto el letrado como los padres de la joven le han mostrado su intención de presentar un recurso si el uez archiva la causa.

Según varias informaciones aparecidas en prensa, el titular del juzgado de instrucción número 16 de Madrid estaría considerando cerrar el caso, al pensar que de los informes de la segunda autopsia no se deduce que la joven murió violentamente.

En esta segunda autopsia, iniciada en febrero de 1996 y concluída en enero de este año, participaron un total de cuatro forenses: tres 'oficiales', designados por el juzgado, y José Ramón Civantos, a petición de la familia.

Los foenses 'oficiales' se ratificaron en el resultado de la primera autopsia, y aseguraron que la joven murió por varios pequeños infartos a consecuencia del frío y la ingestión de drogas, mientras que Civantos sostuvo que la joven fue violada y asesinada.

A este respecto, Civantos dijo hoy que antes de cerrar el caso el juez debe citarle para ratificar su informe sobre la segunda autopsia, algo que aseguró todavía no ha sucedido.

En este informe, entregado el 24 de febrero en el juzgado, Civantos aseuraba Susana Ruiz que murió de un golpe en la cabeza, algo que corroboraría la presencia de varios signos de violencia, como un diente roto, y la cremallera violentada.

La segunda autopsia comenzó a realizarse el 30 de febrero de 1996, después de que el juez aceptase la petición de los padres sobre las dudas existentes acerca de la muerte de su hija.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1997
J