SUSANA RUIZ. EL FORENSE DE LA FAMILIA MANTIENE QUE LA JOVEN FUE ASESINADA Y REDACTA UN INFORME PROPIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El forense José Ramón Civantos, nombrado por la familia de Susana Ruiz, cuyo cadáver fue encontrado en 1993 en un descampado de Madrid, ha redactado un informe propio sobre los resultados de la segunda autopsia, al mantener que la joven fue asesinada, en contra del criterio de los otros tres forenses.
Civantos explicó a Servmedia que sus conclusiones sobre la forma en que murió la joven difieren de las alcanzadas por los otros expertos, que sostienen que falleció de forma natural por varios infartos.
El forense de la familia explicó que en su informe, que será entregado hoy en el juzgado, insiste en que la joven murió de forma violenta, seguramente de un golpe en la cabeza. Este hecho estaría apoyado por la existencia de otros signos de violencia, como un diente roto, o el hecho de que la cremallera de la joven parecieseviolentada.
Los otros tres forenses aseguran que los datos extraídos de la segunda autopsia no varían los resultados de la primera, realizada en 1993, según la cual la joven falleció de forma natural tras sufrir varios infartos provocados por la ingestión de drogas.
De estos tres forenses oficiales, dos participaron en el primer examen del cadáver tras su localización, mientras que el tercero es el director del Instituto Anatónimo Forense de Madrid.
El juez deberá decidir una vez que tenga e su poder los dos informes si archiva el caso o decide abrir una nueva investigación ante las sospechas de que la joven fue asesinada.
La segunda autopsia comenzó a realizarse el 30 de febrero de 1996, después de que el juez aceptase la petición de los padres sobre las dudas existentes acerca de la muerte de su hija, que fue enterrada por segunda vez recientemente.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1997
J