Cultura

El surrealismo, Raimundo de Madrazo y Sakiko Nomura, protagonistas de las exposiciones de Fundación Mapfre en 2025

Madrid
SERVIMEDIA

La Fundación Mapfre presentó este miércoles la programación de 2025 en sus salas de Madrid y de Barcelona, que acogerán exposiciones dedicadas al movimiento surrealista y su recepción en España, Raimundo de Madrazo o la fotógrafa japonesa Sakiko Nomura.

En su sede de Madrid, Fundación Mapfre arrancará el año compaginando una programación centrada en el arte de finales del siglo XIX y principios del XX y en la obra de autores destacados de la historia de la fotografía del siglo pasado, según informó la entidad.

Así pues, la Sala Recoletos acogerá entre el 6 de febrero y el 11 de mayo ‘1924. Otros surrealismos’, que analizará la recepción e influencia del primer manifiesto surrealista, redactado por André Breton en 1924, y desarrollará la idea de que existieron múltiples interpretaciones y manifestaciones del movimiento.

En ese sentido, mostrará obras de grandes representantes del surrealismo, como René Magritte, Salvador Dalí u Óscar Domínguez; presentará el trabajo de creadores menos populares, como Nicolás de Lekuona, Amparo Segarra y José Alemany; y dará a conocer las aportaciones de algunas mujeres del grupo, como Remedios Varo y Maruja Mallo.

Esta exposición, comisariada por Estrella de Diego, se enmarca en la celebración internacional del centenario de la publicación del primer manifiesto del surrealismo, que comenzó con una mirada curatorial diferente en los Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique (Bruselas), siguió en el Centre Pompidou (París) y, tras su paso por Madrid, continuará en la Hamburger Kunsthalle (Hamburgo) y en el Philadelphia Museum of Art (Filadelfia).

La Sala Recoletos será el escenario donde en las mismas fechas se expondrá ‘Sakiko Nomura. Tender is the night’, que ofrece una amplia retrospectiva de esta fotógrafa japonesa, conocida fundamentalmente por sus imágenes de desnudos masculinos.

El mes de febrero supondrá el inicio de la temporada expositiva del Centro de Fotografía KBr, sito en Barcelona, con la muestra ‘José Guerrero. A propósito del paisaje’ (15 de febrero-18 mayo), que presenta un amplio recorrido por el conjunto de la obra del autor desde 2002 hasta la actualidad, centrado en la representación y recepción del paisaje y la arquitectura a través de la imagen fotográfica.

El Centro de Fotografía KBr será el escenario donde entre el 5 de junio y el 24 de agosto se expondrá ‘Felipe Romero. Bravo’, en la que el autor colombiano presenta un proyecto centrado en el tramo del río homónimo que sirve de frontera entre México y EEUU.

Esta misma instalación acogerá entre el 12 de junio y el 31 de agosto la muestra ‘Edward Weston’, concebida como una antología que recorre las distintas fases de la producción fotográfica del artista norteamericano, pionero en el uso de un estilo modernista. Esta exposición viajará a Madrid, donde podrá verse entre el 18 de septiembre y el 18 de enero de 2026.

También en Barcelona podrá verse entre el 12 de junio y el 31 de agosto ‘Joan Andreu Puig Farran: la década convulsa (1929-1939), la primera exposición dedicada a este reportero gráfico en periódicos como ‘La Humanitat’, ‘Esplai’, ‘El Matí’, ‘L’Opinió’ o ‘La Vanguardia’, que durante la Guerra Civil de desplazó por varios frentes y a cuyo término se exilió en Francia, donde pasó por distintos campos de internamiento.

El año expositivo concluirá en Madrid con una retrospectiva dedicada al pintor Raimundo de Madrazo, perteneciente a una de las sagas de artistas más importantes de España y que destacó como pintor de género y retratista de la alta sociedad de finales del siglo XIX. La muestra permanecerá abierta entre el 18 de septiembre y el 18 de enero de 2026.

La despedida y cierre de 2025 en Barcelona tendrá lugar con una exposición dedicada a Helen Levitt, que podrá visitarse entre e 23 de septiembre y el 25 de enero de 2026.

En paralelo, se podrá disfrutar de una nueva edición de ‘KBr Flama’25’, un proyecto que tiene como objetivo “dar a conocer las nuevas generaciones de fotógrafos.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
MST/clc