SUQUIA AFIRMA QUE EL 70 POR CIEN DE LOS CATOLICOS NO TIENEN DINERO PARA CONTRIBUIR A LA IGLESIA POR EL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

Monseñor Angel Suquía, presidente de la Conferencia Episcopal Española, dijo hoy que un 70 por ciento de los católicos practicantes no tienen dinero suficiente paracontribuir a la Iglesia a través de la declaración de la renta.

Suquía, en manifestaciones realizadas tras la apertura de la 54 Asamblea Plenaria de los obispos españoles, afirmó que le habían sorprendido los datos oficiales sobre los declarantes que habían optado por la asignación religiosa en el IRPF.

A su juicio, puede ser verdad que el año pasado la Iglesia obtuviera más dinero pese a descender los declarantes a su favor, al elegir la asignación religiosa las familias con más medios. "Sin embrgo", añadió, "un 70 por ciento de los practicantes no declararon porque no tienen dinero".

En su discurso ante el plenario de los obispos, Suquía manifestó que, tras el fracaso del marxismo, el liberalismo ha quedado como única referencia para entender el mundo, pese a lo cual también esta doctrina "tiene una idea falsa de la libertad".

Señaló que el término liberalismo designa realidades muy diversas, entre ellas la pasión por la libertad, pero entendida como un concepto que carece de toda refeencia sobre una verdad definitiva del hombre.

Para los cristianos, añadió, la libertad es el derecho y obligación de todo hombre para buscar la verdad sin ninguna presión externa, mientras que el liberalismo conduce a "reducir la vida social a un permanente conflicto de libertades que se traducirá siempre al final en la prepotencia de la libertad del más poderoso".

La sociedad neoliberal actual, según Suquía, convierte "la tolerancia en relativismo escéptico, justifica la insolidaridad y la inmisricordia, promueve no menos que el colectivismo marxista el aislamiento de la persona y su sumisión casi ilimitada a la opinión pública, alimenta la alienación y el materialismo práctico y amenaza con vaciar de contenido ético la democracia".

NO AL "CRISTIANISMO IDEOLOGICO"

Por otra parte, Suquía rechazó lo que calificó de "cristianismo ideológico". En su opinión, cuando Jesucristo deja de ser la referencia vital de los católicos, otras instancias, como las ideologías, ocupan su lugar y la vida crisiana "pasa a ser un proyecto cultural y político en vez de ser testimonio de Jesucristo".

"Aunque alguno de estos proyectos han hecho abundante uso de elementos cristianos e incluso se han presentado como restauradores del mundo cristiano, el cristianismo ideológico es siempre causa y consecuencia a la vez de la descristianización", explicó.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1991
M