Por su supuesta implicación con la red de cobradores de ETA -----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrcción número 1 de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, remitió hoy al Tribunal Supremo las diligencias que se siguen contra el senador de HB por Guipúzcoa Iñigo Iruin Sanz, ante la posibilidad de que sea procesado por su presunta implicación en la red de cobradores del "impuesto revolucionario" de ETA.
Bueren, que dirigió la operación llevada a cabo por la Ertzaintza en Euskadi y Navarra la pasada semana, en la que fueron detenidas cuatro personas, levantó hoy el secreto de sumario, después de que elpasado lunes interrogara a Alvaro Reizábal, José Carlos Apezteguía, Luis Manuel Idarraga y Andoni Solagurenbeaskoa, para los que decretó prisión provisional incondicional e incomunicada.
Según el auto, en las actuaciones efectuadas por el magistrado-juez, Apezteguía se declaró miembro de ETA militar y responsable del grupo encargado de recaudar el "impuesto revolucionario" a empresarios de Guipúzcoa y Navarra, al que también pertenece Luis Manuel Idarraga.
Estos enviaban las cartas amenazadoras alos empresarios, indicando que debían entrar en contacto con la organización a través de "los medios habituales vascos".
A partir de las declaracione efectuadas el lunes, el instructor ha podido saber que el senador recibió en su despacho de la calle Ramón María Lili de San Sebastián a varios empresarios que le exhibieron las cartas de amenaza recibidas. El parlamentario les indicó que les daría la respuesta si conseguía hacer alguna gestión.
El senador les llamó para concertar una segunda entrevsta en la que les indicó cómo debían acudir a la explanada de Perurena, en Oyarzun (Guipúzcoa), el 6 de julio de 1990, a las 12 del mediodía, donde habría dos personas esperando.
Los empresarios mantuvieron este encuentro, en el que los "recaudadores" se identificaron como miembros de ETA, reiteraron la petición de una cantidad determinada y se estableció un nuevo encuentro, en el mismo lugar, para el 24 de septiembre.
Los empresarios han identificado a Apezteguía como una de esa personas, y éstetambién ha reconocido judicialmente en presencia del letrado de oficio que realizó otras dos visitas a los declarantes en su misma empresa.
Además, las investigaciones han confirmado que Apezteguía, en todas las ocasiones que recogía el dinero lo llevaba a guardar a la sede del sindicato "abertzale" LAB de Rentería, entregándoselo algunas veces para que los custodiara al también detenido Jon Andoni Solagurenbeaskoa.
Carlos Bueren ha remitido las diligencias que se refieren a Iñigo Iruin al Tribunl Supremo porque al ser una persona aforada, reconoce su falta de competencia para acordar medidas cautelares contra él.
Iñigo Iruin comparte su despacho con los también letrados Alvaro Reizábal y Andrés Ormazábal y también lo hizo con Antonio Ibarguren Jáuregui, mediador en el secuestro de Emiliano Revilla, según consta en el sumario por esta causa.
Además, Reizábal e Ibarguren actuaron de mediadores en el secuestro del también empresario Andrés Gutiérrez Blanco, ya que fueron las personas que idicaron el lugar, día y contraseña (periódico bajo el brazo y paquete de tabaco en la mano), así como que la persona con la que contactarían sería "Pello Bilbao", que ha resultado ser Apezteguía.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
C