SUPRIMIDOS LOS ESTIGOS EN LOS TESTAMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó hoy remitir a las Cortes un proyecto de ley sobre la supresión de los testigos en los testamentos, con objeto de lograr una mayor discreción y reserva en un acto tan íntimo como es la disposición de última voluntad.

Esta figura no será suprimida en los casos en que el testador o el notario lo soliciten, en los que el testador no sepa leer o no pueda firmar y en los testamentos de sordos que no sepan o puedan ler.

Con este proyecto, el Ministerio de Justicia pretende ajustar al tratamiento legal actual el supuesto denominado "testamento en intervalo lúcido".

Prevé también la identificación mediante el uso de documentos oficiales, como el DNI, que no existía en 1889, año en que fue promulgado el actual Código Civil, y la regulación del testamento cerrado confeccionado con medios mecánicos, que en el siglo XIX no tenían la difusión e implantación actual.

En este último supuesto, con el fin de garantzar la autenticidad del testamento, se exige que el testador ponga su firma en todas las hojas y al pie del documento.

En el supuesto en que el testador manifieste su voluntad en lengua desconocida para el notario, se requerirá la presencia de un intérprete, elegido por el testador, que traduzca para que el documento sea escrito en su idioma vernáculo y español.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1991
C