LA SUPRESION DEL CUERPO DE MIÑONES DE ALAVA IMPULSA AL PP A PRESENTAR UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN EL TC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Popular del Senado, Alberto Ruíz Gallardón, y el secretario general del Partido Popular (PP) del País Vasco, Jaime Mayor Oreja, presentaron esta mañana en el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Policía Vasca por la supresión del Cuerpo de Miñones (policia foral alavesa).
El PP presena este recurso porque entiende, según Ruíz Gallardón, que la Ley de Policía Vasca vulnera, en ese aspecto, las competencias de la Diputación Foral de Alava, ya que suprime un cuerpo policial que, "por su carácter preexistente, tiene la protección de la foralidad que nuestra Constitución, en su disposición adicional primera, le dispensó".
Mayor Oreja dijo que "el PP desea que se mantenga el cuerpo, con unos niveles de coordinación suficientes con la Policía vasca y que el mando de los miñones lo ostent la Diputación Foral, aunque el mando supremo corresponda al Gobierno Vasco. El cuerpo de miñones tiene que depender de la Diputación".
El secretario general del PP del País Vasco aseguró que con esa medida, se ahonda en un "proceso evidente de tendencia a la desvertebración y a la fragmentación" de la comunidad autónoma vasca.
En su opinión, el Gobierno vasco "no entiende las diferencias existentes entre los tres territorios del País Vasco (Alava, Guipúzcoa y Vizcaya)".
IMPOSICIONES Y COACCIONS
Afirmó que en el tema linguístico, a pesar de que Alava "tiene un mapa absolutamente distinto al del resto del País Vasco", una forma de desvertebrar el país es aplicando la misma política linguística, que aparece, en algunos territorios, como una imposición y una política basada en la coacción".
El Cuerpo Foral de Miñones fue incorporado el pasado mes de julio a la Policía Autónoma Vasca ("Ertzainza") como una sección y su mando fue transferido desde la Diputación Foral de Alava a la Consejerí de Interior del Gobierno vasco.
Los miñones de Alava, junto con los miqueletes de Guipúzcoa, eran dos de los pocos cuerpos forales que quedaban en España y, aunque desaparecieron en 1936, estaba previsto su restablecimiento a partir de 1996, cuando concluya el despliegue de la "Ertzainza" en todo el País Vasco y, al mismo tiempo, el repliegue de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1992
E