La supresión arancelaria entrará en vigor el 1 de enero -------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

España se ahorrará anualmente unos 14.000 millones de pesetas como consecuencia de la desaparición de los aranceles para loscítricos dentro de la Comunidad Europea, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

De acuerdo con las mismas fuentes, a partir del 1 de enero las naranjas y mandarinas españolas que se exporten a otros países comunitarios, que este año pagaban un arancel del 2,4 por ciento, no pagarán ningún derecho arancelario.

Esta medida se suma a la que entró en vigor el 9 de septiembre de 1990, fecha a partir de la cual desaparecieron las barreras arancelarias para ls limones y los pomelos.

De esta manera, a partir del próximo miércoles todos los cítricos españoles que se exporten a otros países de la CE no pagarán derechos arancelarios.

Según el ministerio, si actualmente España tuviera que abonar los aranceles que pagaba antes de su adhesión a la CE, el sector citrícola debería pagar anualmente unos 14.000 millones de pesetas, cantidad que se ahorrará en 1992 y en los años siguientes.

Antes de 1986, las naranjas y mandarinas españolas pagaban unos araceles del 12 por ciento, del 4,8 por ciento los limones y del 3 por ciento los pomelos.

Los responsables del ministerio consideran muy positiva la desaparición de los aranceles, ya que permitirá la entrada de los cítricos españoles libremente en la CE a partir del año que viene, y no en 1996, como inicialmente estaba previsto.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1991
NLV