EL SUPREMO RECHAZA LOS RECURSOS DEL MUNICIPIO DE ANCHURAS Y DE PROPIETARIOS CONTRA EL POLIGONO DE TIRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha comunicado esta semana al Ministerio de Defensa la sentencia de la Sal Tercera, por la que no admite el recurso interpuesto por el municipio de Anchuras y en la que desestima los presentados por propietarios particulares contra la decisión del Gobierno de instalar un campo de tiro del Ejército del Aire en dicho término.
El Gobierno eligió en 1988 una zona del término de Anchuras, que calificó de interés para la defensa nacional, con el fin de instalar en ella un polígono de entrenamiento para el Ejército del Aire que completara los existentes entonces en las Bardenas Reles y en Caudé. La decisión fue rechazada por vecinos y propietarios de Anchuras, con el alcalde, Santiago Martín, a la cabeza.
El polígono de Anchuras, según Defensa, se concebía como alternativa al recientemente clausurado de Caudé, demasiado pequeño y próximo a un gran núcleo de población, Teruel.
Según el Ministerio de Defensa, el Tribunal Supremo admite en su sentencia que las condiciones técnicas valoradas por la Administración para la elección del polígono son acertadas (dimensiones, régimn de uso, armamento a utilizar, topografía, proximidad de poblaciones, impacto ambiental, etc.).
El ministro de Defensa, Julián García Vargas, informó recientemente en el Senado que el polígono de Anchuras entrará en funcionamiento cuando las condiciones presupuestarias permitan realizar las obras de infraestructura necesarias para su funcionamiento.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1994
CAA