MEMORIA HISTÓRICA

EL SUPREMO RECHAZA INVESTIGAR LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO DESPUÉS DE LA INHIBICIÓN DE GARZÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado investigar los crímenes de la Guerra Civil y el Franquismo al entender que "no hay ninguna razón ni fundamento legal que justifique" su competencia para retomar la investigación iniciada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

A través de una provindencia hecha pública hoy, los magistrados del Alto Tribubal no admiten a trámite la querella presentada por Carmen Negrín, nieta del último presidente de la Segunda República, Juan Negrín, que solicitó que fuese esta instancia jurídica la que se ocupase de investigar los crímenes del franquismo.

Como argumento para rechazar la querella, los magistrados señalan que "de la lectura del escrito presentado" por la nieta de Negrín "no resulta que alguna persona que pudiera haber intervenido o participado" en los crímenes de la Guerra Civil y el Franquismo tenga en la actualidad la condición de aforado.

El Tribunal Supremo recuerda que para que una investigación sea competencia suya, la causa debe estar dirigida contra "diputados y senadores" o contra "el presidente del Gobierno, el presidente del Congreso y el Senado" u otros cargos de las máximas instituciones del Estado.

Tras comprobar que ninguna de las personas "que pudiera haber intervenido o participado en los hechos" investigados "desempeña en la actualidad alguno de los cargos mencionados en los preceptos citados", los magistrados decidieron declararse incompetentes para instruir la causa.

El pasado 28 de noviembre, los magistrados del Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidieron hoy declarar al juez Baltasar Garzón incompetente para investigar los crímenes del franquismo y para ordenar la apertura de las fosas comunes de la Guerra Civil y la dictadura.

Una semana antes, el juez Garzón había decidido inhibirse y dejar su investigación sobre los crímenes del Franquismo en manos de los juzgados de las localidades en las que haya fosas comunes.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
M