EL SUPREMO RECHAZA ADSCRIBIR MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO MILITAR A LA SALA SEGUNDA PARA DESCARGARLA DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo rechazó hoy adscribir a la Sala Segunda del Alto Tribunal algunos magistrados de la Sala de lo Militar con el fin descargar a la primera del gran volumen de trabajo con ue ahora cuenta, según informaron hoy fuentes judiciales.

Esta medida fue propuesta a la Sala de Gobierno por el presidente de la Sala Segunda, Fernando Cotta, quien argumentó que, en la actualidad, el número de magistrados de su tribunal se reducen a 10, frente a los 20 que contaba hace un año, debido a diversas bajas por jubilación y por enfermedad y a que las vacantes de determinados cargos, como la del fiscal general del Estado, Carlos Granados, no han sido cubiertas.

Asímismo, Cotta basó su etición en que el número de recursos de casación pendientes de resolver por la Sala Segunda sigue siendo prácticamente similar a los que había el pasado año con el doble de magistrados, al tiempo que las causas que se siguen contra los aforados, que son competencia exclusiva de esta sala, han ido en incremento.

Por ello, el presidente de la Sala Seguna pidió a la Sala de Gobierno del Alto Tribunal que solicitase al Consejo General del Poder Judicial la adopción de medidas de apoyo consistentes en la cncesión de comisiones de servicio con el fin de que trabajen temporalmente en su tribunal a magistrados de la Sala de lo Militar, que tiene una menor carga de trabajo.

Sin embargo, la Sala de Gobierno consideró en su reunión de hoy que la situación de la Sala Segunda es "coyuntural", por lo que, a su juicio, se puede remediar por el propio trabajo que desarrollen sus magistrados o mediante el nombramiento de magistrados suplentes, para lo que habría que convocar un concurso.

Por ello, añadieron ls citadas fuentes, la Sala de Gobierno no ha entrado a valorar la propuesta de Cotta de reforzar la Sala Segunda mediante magistrados de la Sala de lo Militar, que, para algunas fuentes del Tribunal Supremo, podría ser contraria a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1996
S