EL SUPREMO RECAZA EL RECURSO QUE LA COORDINADORA DE ONG INTERPUSO CONTRA LA REFORMA DEL CONSEJO DE COOPERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que presentó la Coordinadora de ONGD (CONGDE) contra la reforma del Consejo de Cooperación y ha resuelto a favor del Gobierno, al confirmar su legalidad y su adecuación a la Ley de Cooperación.
Según informa el Gobierno en un comunicado, la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha desestimado en todos sus puntos el recurso que interpuo la Coordinadora, que consideraba ilegal que sea el Gobierno quien nombre a los integrantes del Consejo de Cooperación.
Desde que se llevó a cabo la reforma, la Coordinadora no ha asistido a sus reuniones, al estimar que deben ser las propias ONG, y no el Gobierno, las que nombren a sus representantes en el Consejo de Cooperación.
Sin embargo, la sentencia del Alto Tribunal rechaza que la reforma del Consejo de Cooperación vulnere la Ley de Cooperación, tal y como decía la Coordinadora.
La entencia considera que la citada reforma no vulnera el derecho a la igualdad ni el principio de representatividad. El escrito señala que la reforma del Consejo de Cooperación sólo responde "al deseo de conseguir una participación más equilibrada entre las distintas ONGD, evitando el predominio de aquéllas que, agrupando tal vez un mayor número de entidades asociadas, subsisten principalmente de las subvenciones públicas".
Por último, el Gobierno recuerda las acusaciones vertidas contra él por la Coordnadora de ONGD, en las que se les acusaba de "hacer una política prepotente por establecer una composición del Consejo de Cooperación asrbitraria y contraria a los principios constitucionales y a lo establecido en la Ley de Cooperación".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2003
J