EL SUPREMO PROPONE AL GOBIERNO REBAJAR LAS PENAS POR TRÁFICO DE DROGAS CUANDO SE TRATE DE PEQUEÑAS CANTIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo decidió hoy pedir al Gobierno que reforme el Código Penal para rebajar las penas previstas para personas que trafican con pequeñas cantidades de droga.
Concretamente, los magistrados del Tribunal Supremo piden la modificar del artículo 368 del Código Penal, que establece penas de uno a tres años cuando se trata de sustancias que no causan grave daño a la salud, como el hachís, y de 3 a 9 años de prisión, en el resto de los casos, como la cocaína, la heroína y el éxtasis.
El Supremo propone que, cuando se trate de "cantidades módicas" las penas oscilen entre los seis meses y los dos años, siempre y cuando se trate de sustancias que no causen grave daño a la salud.
Propone que en el caso de las sustancias más duras, el tráfico de drogas a pequeña escala sea castigado con entre dos y cinco años de cárcel.
Esta propuesta, que fue debatida por todos los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en lo que se conoce como Sala General no Jurisdiccional, fue aprobada a petición del magistrado José Antonio Martín Pallín.
Además, la sala de lo Penal del Tribunal Supremo aprobó como propuesta alternativa a la de Martín Pallín proponer al Gobierno que añada un párrafo en la actual redacción del citado artículo del Código Penal, que permita a los tribunales imponer penas inferiores "atendiendo a la gravedad del hecho y a las circunstancias personales del culpable".
Esta segunda propuesta, alternativa a la de Martín Pallín, fue promovida por el magistrado Andrés Martínez Arrieta.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
B