EL SUPREMO PERMITE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE ZAPATERO-RAJOY, RECHAZANDO LA SUSPENSIÓN PEDIDA POR IU, CiU Y PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo decidió esta tarde permitir la celebración del segundo cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, y rechazar la solicitud de suspensión planteada por IU, CiU y PNV.
Tres magistrados de la Sección Séptima, tras una reunión de cerca de dos horas, han decidido por unanimidad rechazar todas las medidas cautelares demandadas por las tres formaciones.
IU, PNV y CiU presentaron esta mañana un escrito ante el Tribunal Supremo en el que reclamaban la adopción de las medidas cautelares necesarias para suspender el cara a cara entre Rajoy y Zapatero.
Estas formaciones consideran que la emisión del debate vulnera las normas de la Junta Electoral Central (JEC) sobre el respeto a la pluralidad en la difusión de los mensajes electorales de los diferentes partidos políticos y creen que un cara a cara entre Rajoy y Zapatero, cerrado a los demás partidos, vulnera el principio de proporcionalidad en la publicidad electoral.
En concreto, IU, CiU y PNV pedían al Supremo que ordenase de forma cautelar, además de la suspensión del cara a cara previsto para esta tarde, que todos los espacios televisivos y radiofónicos que hayan promocionado los debates, así como todas las tertulias, espacios y debates derivados de los mismos se computen como información electoral del PP y del PSOE.
Además, estas formaciones pedían que, si no se suspendía el debate de hoy, se ordenase a Rajoy y Zapatero acudir al debate que todos los partidos políticos con representación parlamentaria celebrarán el próximo miércoles y que se emitirá en La Primera.
A este respecto, solicitaban que el debate plurilateral del próximo miércoles tenga el mismo formato y sea emitido en idéntica franja horaria que el debate de a dos entre Zapatero y Rajoy.
"PSOE y PP ya se han visto sobradamente beneficiados, con grave discriminación del resto de las fuerzas políticas que concurren a las elecciones, con la celebración del anterior debate a dos, y su promoción directa e indirecta, previa y posterior a su celebración", señala el escrito.
La solicitud de estas medidas cautelares se produce previamente a la interposición del recurso contencioso-administrativo que CiU, IU y PNV presentarán en el plazo de diez días contra la decisión de la JEC de permitir la celebración de dos debates entre Zapatero y Rajoy.
En el escrito presentado hoy se señala que, a pesar de que CiU, IU y PNV han presentado ya numerosos recursos ante la JEC contra la celebración de estos dos cara a cara entre Zapatero y Rajoy, hasta la fecha no se ha comunicado decisión alguna.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2008
F