EL SUPREMO OBLIGA A PAGAR UN PLUS DE PELIGROSIDAD A LOS EMPLEADOS DE UN CENTRO PSIQUIATRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio Gallego de Salud deberá abonar un plus de peligrosidad a los trabajadores de un hospital psiquiátrico y una paga adicional de penosidad a los auxiliares de psiquiatría del centro, por considerar que estos últimos tienen más contactos con los enfermos y coren mayores riesgos que el resto de sus compañeros, según una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, hecha pública hoy.
Según se explica en la sentencia, en el Hospital Psiquiátrico "Doctor Cabaleiro Goas" se asiste a drogadictos, algunos de ellos con sida; personas con psicosis, enfermos crónicos abandonados por sus familias; y pacientes enviados al hospital por orden judicial y que precisa vigilancia policial.
Tras relatar que en el psiquiátrico el personal es amenazado y agreddo por los pacientes, la sentencia explica que de los 46 demandantes, 32 son auxiliares psiquiátricos, mientras que los 16 restantes desempeñan labores de ordenanza, telefonista, ayudante de cocina, pinche y limpieza.
El Supremo considera que los 32 auxiliares psiquiátricos deben recibir un plus de trabajo penoso, no así el resto, cuyas actividades "no incluyen la necesidad de contactar directamente con las personas asistidas", a pesar de trabajar en zonas donde puede haber enfermos.
Además, el Ato Tribunal argumenta que para cobrar el plus de penosidad debe haber un peligro inminente y concreto para el trabajador durante toda su jornada laboral, lo que no ocurre con 16 de los demandantes.
No obstante, reconoce que trabajar en un centro psiquiátrico conlleva, dada las característas de sus prestaciones, un "riesgo potencial y abstracto" merecedor de un plus de peligrosidad, el cual deberá pagar el Servicio Gallego de Salud a los 46 demandantes y trabajadores del mencionado psiquiátrico.
E este sentido, el Supremo ratifica la sentencia de instancia, que declaraba el derecho de los auxiliares psiquiátricos a percibir un plus de peligrosidad y penosidad, y del resto de los demandantes a percibir únicamente el de peligrosidad.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
E