EL SUPREMO NIEGA AL PSOE LA RESTITUCION DE TRES INMUEBLES CONFISCADOS DURANTE LA GUERRA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha dado la razón al Gobierno en su decisión de denegar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) la reclamanción de tres inmuebles que fueron confiscados durante la Guerra Civil y que esta formación política reclamaba.

En una sentencia difundida hoy, el Alto Tribunal confirma la decisión del Consejo e Ministros de junio de 2001 que desestimó las solicitudes de restitución por los inmuebles de Can Adriá de Santa María del Camí (Baleares), Salobreña (Granada) y Cabárceno (Cantabria); y que acordó compensar al PSOE con 50.347,84 euros por otro edificio reclamado en Herencia (Ciudad Real).

En el caso de los edificios de Salobreña y Cabárceno, el tribunal recuerda que fueron confiscados a dos formaciones sindicales filiales de la Unión Geral de Trabajadores, Agrupación Socialista y Agrupación Obrera "l Nivel", respectivamente, por lo que el Gobierno ya compensó a UGT por estos edificios en 1986.

"No hay datos o elementos de prueba suficientes como para confirmar la integración en el PSOE, en la fecha de incautación, de las dos entidades propietarias de uno y otro inmueble y desvirtuar con ello no ya la presunción general de validez del Acuerdo impugnado, sino también la conclusión que se obtuvo en su día (1944) y se mantuvo después (1986) sobre la naturaleza sindical de una y otra", señala la sentncia.

Respecto al inmueble de Can Adriá de Santa María del Camí, el tribunal señala que existe un litigio en el que se discuten la titularidad del inmueble y que es necesario zanjar antes de decidir sobre la petición socialista. Los herederos de los propietarios de la finca que en 1936 la vendieron a la Agrupación Socialista reclaman el edificio porque esta entidad no llegó a abonar toda la parte del precio.

"La relevancia del litigio respecto de la pretensión actora es innegable, pues según cuálsea su resultado, la respuesta a dicha pretensión necesariamente ha de variar, pudiendo incluso determinar que se apreciara la resolución del contrato inicial (de 1936) de compraventa suscrito entre la Agrupación Socialista y los vendedores de la finca", afirma el tribunal.

Finalmente, el PSOE reclamaba 146.322 euros por el edificio en Herencia y por el que el Consejo de Ministros decidió compensar a la formación de izquierdas con 50.347,84 euros. El tribunal ha denegado el aumento de la restitución, n vista de las nuevas plantas construidas y el aumento de superficie del solar que ha sufrido el inmueble y que poco tiene que ver con el que fue confiscado en su momento.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2003
J