SUPREMO. MARISCAL DESMIENTE QUE HAYA PRESIONADO AL CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Justicia, Margarita Mariscal, negó hoy en Valladolid que haya ejercido presiones para modificar los nombramientos realizados por el Consejo General del oder Judicial y, en concreto, el del presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, José Augusto de Vega.
Mariscal desmintió estas presiones y añadió que "también dicen que voy a dimitir, por lo que no debo hacer caso a la rumorología". Matizó que "de todas formas, mi opinión personal es que deben cambiarse los procedimientos de elección, aunque eso ya lo he dicho en varias ocasiones".
La ministra de Justicia se congratuló por las manifestaciones que siguen produciéndose pidiendo la libertadde los secuestrados por ETA, José Antonio Ortega Lara y Cosme Delclaux, y añadió que "el Gobierno hace todo lo posible por liberarlos".
Margarita Mariscal clausuró hoy en Valladolid el primer Congreso de la Confederación de Asociaciones Profesionales de la Justicia que ha celebrado desde el pasado viernes y en el que ha intervenido el Fiscal General del Estado, Juan Ortiz Urculo.
En su discurso, la ministra destacó que los problemas de la Justicia "no pueden remediarse sin el compromiso firme y dcidido de todos los que participan en ella y esto exige un esfuerzo de generosidad, para anteponer el interés común en conseguir una Justicia mejor a los intereses particulares de las distintas profesiones jurídicas".
"El principal problema de nuestra Justicia", concluyó Margarita Mariscal, "es el de la sobrecarga de trabajo en los Tribunales, que se traduce en lentitud en la tramitación de los procesos y hace que se resienta la calidad de la respuesta jurisdiccional a los problemas de los ciudadanos"
En este sentido, la ministra calificó de poco rigurosas las propuestas realizadas para solucionar este problema desde diferentes estamentos, como la de reclamar mayor protagonismo del Ministerio Fiscal en la instrucción de las causas criminales cuando no directamente la sustitución del juez de instrucción por el fiscal o la atribución al secretario de mayores facultades de decisión.
Sobre la detención de integrantes de la mafia calabresa en zonas españolas, Mariscal dijo que "no hablo de detenids" y sobre la petición de extradición por parte de Guatemala del testigo protegido del caso Gal, aseguró que "en el Ministerio no hay constancia de estos hechos".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1996
C