EL SUPREMO ESTUDIARA EL PROXIMO MARTES LA LEGALIDAD DEL NOMBRAMIENTO DE ELIGIO HERNANDEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Tercera del Tribunal Supremo estudiará el martes de la semana que viene los recursos presentados por tres asociaciones de jueces y fiscales contra el nombrmiento de Eligio Hernández como fiscal general del Estado, según informaron hoy fuentes judiciales.
De este modo, podría concluir en breve el proceso contra el nombramiento de Hernández, que se prolonga desde hace dos años. Tras su designación como fiscal general del Estado, la Asociación de Fiscales, la Asociación Profesional de la Magistratura y la Unión Judicial Independiente presentaron sendos recursos, por considerar que el nombramiento no se ajustaba a la realidad.
A su juicio, incumplía elrequisito establecido por el Estatuto del Ministerio Fiscal en el sentido de que el fiscal del Estado tiene que haber ejercido efectivamente como jurista durante más de quince años.
Para dichas asociaciones, no puede ser computado como ejercicio efectivo de jurista los siete años en Hernández ocupó los cargos de gobernador civil y delegado del Gobierno en Canarias.
El proceso contra el nombramiento de Hernández, que ahora se aproxima a su fin, estuvo marcado por la polémica fuera y dentro del Triunal Supremo, donde los magistrados de la Sala Tercera se opusieron a la pretensión de su presidente, Angel Rodríguez, de que los recursos fueran resueltos por la sección séptima en lugar de por los 33 magistrados que conforman el pleno.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
S