CONTROL COMUNICACIONES

EL SUPREMO ESTUDIA UN RECURSO SOBRE LA NORMATIVA ESPAÑOLA PARA INTERCEPTAR COMUNICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo está estudiando la normativa española sobre interceptación de comunicaciones aprobada el pasado 15 de abril, revisión que es consecuencia de un recurso presentado hace unas semanas por la Asociación de Internautas.

Fuentes de este colectivo informaron a Servimedia de que el pasado 29 de junio presentaron ante la Sala Tercera del Supremo una impugnación de parte del Reglamento de la Ley General de Telecomunicaciones, en concreto la parte referida a la interceptación de comunicaciones.

Las fuentes consultadas aseguraron que la Asociación de Internautas entiende que el Gobierno se ha excedido en sus competencias, puesto que no puede utilizarse esta normativa para legislar sobre interceptación de las comunicaciones, ya que esto debe acordarlo la autoridad judicial.

Para esta asociación, lo referido a esta interceptación debe ser regulado mediante ley orgánica, ya que hace referencia a un derecho fundamental como es el secreto de las comunicaciones, amparado en el apartado 3 del artículo 18 de la Constitución.

Precisamente hoy, el Gobierno británico propondrá en la reunión de ministros de Interior de la Unión Europea un refuerzo de las medidas de control sobre Internet y sobre las llamadas telefónicas, con el fin de prevenir atentados terroristas como los de la pasada semana en Londres.

La Asociación de Internautas sostiene que la normativa que han impugnado ante el Supremo contiene elementos no aceptables, como los "Centros de recepción de las interceptaciones", que, según este colectivo, se convierten en dependencias ajenas a la autoridad judicial para gestionar el control de las comunicaciones.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
B