EL SUPREMO DEVUELVE AL ESTADO LOS OJOS DL GUADIANA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha devuelto al dominio público los llamados "Ojos del Guadiana", de Ciudad Real, en una sentencia que revoca un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que consideraba que esta franja de terreno no formaba parte del río y, por tanto, no era de propiedad pública.

El Supremo considera que los "Ojos del Guadiana", tanto "si era río, como si era laguna, como si constituía zona mixta de río y laguna, la conclusión es siemprela misma, a saber: que el cauce o lecho es siempre de dominio público, pues los ríos y las lagunas lo son".

La Sala Tercera del Supremo, presidida por Carmelo Madrigal, afirma que la circunstancia de que no haya agua desde hace tiempo en esa zona "no cambia la conclusion anterior" y añade que "mientras la jurisdicción civil no diga lo contrario, en el lugar del que hablamos existe un cauce que es de dominio público y sobre el cual la Administración puede ejercitar su facultad de deslinde".

La polmica de los "Ojos del Guadiana", una franja de 40 kilómetros que va desde el embalse de Peñarroya al de Vicario, en la provincia de Ciudad Real, se inició cuando la Confederación Hidrográfica del Guadiana decidió en 1987 el deslinde de esta zona ante la aparición de empresas y particulares que supuestamente explotaban el carbón de turba existente en el subsuelo.

Este deslinde fue recurrido con éxito por tres propietarios de la zona y por una empresa ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura que consideró que los "Ojos del Guadiana" eran independientes del cauce del río, en una sentencia dictada en 1990.

Por su parte, el presidente de Castilla La Mancha, José Bono, afirmó hoy que la sentencia del Supremo supone "un hito histórico, porque se acaba la pretensión del pasado, cuando los particulares se apropiaban de lo público con la complacencia del Estado".

Bono dijo que el fallo "da la vista a los Ojos y las gafas a los ciegos, porque en democracia lo lógico es que lo público no pued ser privado".

Agregó que esta sentencia puede ser "un anuncio para otros navegantes", en referencia a otros litigios que mantiene la Confederación Hidrográfica del Guadiana con otros particulares en relación a las Lagunas de Ruidera.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1994
C