EL SUPREMO DA LA RAZÓN A BOTÍN Y RECHAZA EL RECURSO CONTRA EL ARCHIVO DEL CASO "CESIONES DE CRÉDITO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha acordado por mayoría desestimar el recurso de casación interpuesto por la Asociación para la Defensa de Inversiones y Clientes (ADIC) y Iniciativa per Catalunya contra la decisión de la Audiencia Nacional de archivar el caso de las cesiones de crédito del Santander, que afectaba a su presidente Emilio Botín.
Según informó hoy el Alto Tribunal en un comunicado, la resolución con los detalles del fallo se hará pública en los próximos días.
La decisión adoptada hoy se ha tomado por mayoría y supone respaldar el Auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que acordó el 20 de diciembre de 2006 el archivo del caso relativo a las cesiones de crédito del Banco de Santander.
El caso de las cesiones de crédito fue sobreseído por la Audiencia Nacional por entender que en los procedimientos abreviados, que se siguen cuando los delitos están penados con menos de nueve años de prisión, "no puede abrirse juicio oral sólo a instancias de la acusación popular, sino que es necesario que lo inste bien el Ministerio Fiscal bien el acusador particular".
Con ello se dejó sin efecto -con el respaldo de la Fiscalía y en sintonía con la defensa- el auto de apertura de juicio oral que dictó la jueza Teresa Palacios a instancias sólo de la acusación popular encabezada por ADIC, que había denunciado un perjuicio patrimonial de 84 millones de euros.
ADIC pedía 180 años de cárcel para Emilio Botín y extendía la responsabilidad a otros directivos del banco: Rodrigo Echenique, José Ignacio Uclés y Ricardo Alonso Clavel.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2007
I