INMIGRACIÓN

EL SUPREMO CREE QUE EL NOMBRAMIENTO DE GÓMEZ BERMÚDEZ NO ESTABA SUFICIENTEMENTE MOTIVADO

MADRID
SERVIMEDIA

Los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo consideran que el nombramiento de Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no estaba suficientemente motivado, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

Esta es una de las razones por la que el Alto Tribunal decidió hoy anular el acuerdo por el que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decretó, el 21 de julio de 2004, el nombramiento de Gómez Bermúdez como presidente de la citada sala.

No obstante, hasta dentro de varios días no se conocerán todos los fundamentos que han llevado al Tribunal Supremo a estimar el recurso que contra dicho nombramiento presentó el magistrado José Ricardo de Prada Solaesa, que también aspiraba a la Presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Ahora, una vez redactada, el Tribunal Supremo deberá notificar la sentencia al CGPJ para que la ejecute y, en consencuencia, abra una nueva convocatoria para designar a un nuevo presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Cuando el CGPJ reciba la sentencia del Supremo, deberá anular el decreto por el que nombró a Gómez Bermúdez, quien, en ese momento, deberá abandonar la presidencia de la Sala del Penal de la Audiencia Nacional.

Mientras tanto y hasta que se nombre al nuevo presidente de la citada sala, el puesto deberá ser ocupado por otro magistrado en funciones, que, según las mismas fuentes, debería ser el magistrado más antiguo de la Audiencia Nacional.

De Prada recurrió el citado nombramiento por considerar que no reunía el requisito de "mérito suficiente" que exige el cargo y que su designación no fue motivada.

El magistrado José Ricardo de Prada, que trabajaba en la Audiencia Nacional, actualmente está destinado en servicios especiales en la Corte Penal Internacional de Sarajevo.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
B