EL SUPREMO CONFIRMA LA SENTENCIA QUE OBLIGÓ A UN GANADOR DEL GORDO A COMPARTIR EL PREMIO CON SU EX PAREJA
--------------------------------------------------------- ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA DEL SERVICIO DE HOY TITULADA: "EL SUPREMO ANULA LA SENTENCIA QUE OBLIGÓ A UN GANADOR DEL GORDO A COMPARTIR EL PREMIO CON SU EX PAREJA" ---------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a un año de cárcel para Guillermo Balmont Rodríguez por ocultar a su ex pareja, Gloria Fernández Romero, que un décimo de lotería del sorteo de Navidad de 2003 que habían comprado cuando todavía estaban juntos resultó agraciado con el premio gordo.
En una sentencia hecha pública hoy, los magistrados de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal confirman la sentencia dictada el 17 de enero de 2007 por la Audiencia Provincial de Barcelona, que condenó a Balmont por un delito de apropiación indebida, y le obligan a compartir la mitad del premio con su ex pareja.
Guillermo Balmont y Gloria Fernández iniciaron en 1998 una relación sentimental que perduró, como pareja de hecho registrada oficialmente, hasta finales del mes de noviembre de 2003, un mes antes de que les tocase el gordo de la lotería.
La pareja había comprado el décimo en el verano de 2003, en la localidad de Sort (Lérida), en donde lo adquirió el primo de Balmont, por encargo de éste. Balmont le pagó el décimo con dinero del fondo común que compartía con su pareja desde que eran novios.
A finales de noviembre de ese año, la pareja decidió separarse, y Balmont mantuvo en su poder el décimo de lotería comprado entre ambos.
El 22 de diciembre de 2003, el boleto fue agraciado con el primer premio en el sorteo de la lotería de Navidad, y le correspondieron 200.000 euros.
Dos días después, en Nochebuena, Fernández telefoneó a su ex pareja para confimar el premio y tratar de cobrar su parte del dinero, pero no pudo sacar nada en claro de la llamada. El 27 de diciembre, los padres de Balmont visitaron a Fernández y le comunicaron que le correspondía una sexta parte del premio, aduciendo que el décimo había sido integrado en un fondo común.
Los familiares de Balmont -los padres y un hermano- y un amigo aseguron haber aportado cada uno un décimo de lotería al fondo común y que, por lo tanto, sólo correspondía a Fernández una sexta parte del premio. Este fondo común nunca pudo ser acreditado.
La Audiencia Provincial de Barcelona condenó a Balmont a un año de prisión por un delito de apropiación indebida y a sus familiares a seis meses de cárcel como cómplices, además de obligarles a pagar a Fernéndez la mitad del premio, es decir, 100.000 euros.
A pesar de ratificar la sentencia con respecto a Balmont, los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo anulan la condena de los familiares de éste, al entender que no se daban las condiciones necesarias para considerarlos cómplices del delito.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
M