EL SUPREMO CONFIRMA LA SENTENCIA DE DOS AÑOS DE PRISION A UN LUDOPATA ACUSADO DE ESTAFA Y FALSEDAD DE DOCUMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de dos años de prisión a la que fue condenado un ludópata por estafar un total de 983.000 pesetas, según una sentencia hecha pública hoy.
Los hechos que han dado lugar a la sentencia se produjeron en Pamplona, en enero de 1997, cuando Fernando Debora Arazuri, que padece desde hace varios años "uego patológico", cobró de una sucursal bancaria un total de 983.000 pesetas después de falsificar una letra de cambio en la que una empresa reconocía una deuda con él que en realidad no existía.
Para el Supremo, no puede aplicarse la eximente de ludopatía, puesto que el cobro del dinero no se efectuó de forma compulsiva, gastándolo inmediatamente, sino que la operación se llevó a cabo en varios días.
"Se trata de actos no sólo destinados a satisfacer sus impulsos, sino también alejados temporalmnte del juego y preparados, por lo tanto, con tiempo suficiente para que dicha compulsión no afectara tan profundamente a su capacidad para valorar sus actos y de actuar conforme a esa valoración", dicen los magistrados.
De esta forma, el Alto Tribunal confirma la sentencia dictada en su día por la Audiencia Provincial de Navarra, que condenó a Fernando Debora a un total de dos años de prisión por un delito de estafa y otro de falsedad, así como a una multa de 36.500 pesetas y a devolver al banco la cntidad que cobró fraudulentamente.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
V