EL SUPREMO CONFIRMA LA COMPETENCIA DEL JUEZ GARZON PARA PROCESAR A AL KASSAR POR EL SECUESTRO DEL "CHILLE LAURO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha confirmado la competencia del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para procesar al traficante de armas sirio Monzer Al Kassar por su presunta implicación en el secuestro del buque italiano "Achille Lauro", llevado a cabo en aguas del Mediterráneo por el Frente Popular para la Liberación de Palestina en 1985.
En una sentencia hecha pública hoy, el alto tribunal desestima el recurso interpuesto por el abogado del traficante Manuel Cobo del Rosal, que niega la jurisdicción de las autoridades españolas para instruir la causa porque el barco tenía matrícula italiana y los hechos ocurrieron en aguas internacionales.
La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Ramón Montero, reconoce que, de acuerdo con el Convenio Europeo para la represión del Terrorismo, en casos similares prima el principio de territorialidad pero siempre y cuando exista una solicitud de extradición por parte de otros países, lo que no ocurre eneste caso.
El alto tribunal ratifica por tanto lo ya expuesto por la sección tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional, que mantuvo la competencia de este organismo para juzgar al traficante por estos hechos, ya que ni Italia ni Egipto, cuya jurisdicción territorial hubiera sido preferente, han reclamado la entrega del procesado.
Por ello, Garzón debe encargarse de la instrucción de la causa en virtud de lo establecido en el mismo convenio europeo, para impedir que los delitos de terrorismo quden impunes por problemas jurisdiccionales o competenciales.
El juez Garzón dictó auto de procesamiento contra el traficante el pasado 4 de noviembre acusándoles de delitos de pertenencia a banda armada, asesinato y piratería por financiar y suministrar armamento a los secuestradores del barco, que mataron a tres pasajeros durante la acción.
Asimismo, involucró al traficante en el intento de asesinato del supuesto agente israelí Elías Awad, perpetrado en Madrid en novimebre de 1984, y en delitos e falsificación, depósito de armasde guerra y tenencia ilícita de armas, debido al armamento y vehículos encontrados en su domicilio de Marbella cuando fue detenido hace más de un año.
Los abogados del traficante recurrieron en primera instancia ante la Sala de lo Penal de la Audiencia que, aunque respaldó la jurisdicción de Garzón para instruir el sumario por el secuestro del buque, negó su competencia para investigar el resto de las imputaciones, causas que han sido remitidas a las Audiencias de Madid y Málaga, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
C