EL SUPREMO CONDENA A PARADORES DE TURISMO POR CONDUCTA ANTISINDICAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha condenado a la Sociedad Esatal de Paradores de Turismo por conducta antisindical a pagar la costas judiciales de la demanda presentada el 30 de abril de 1991 por UGT contra la empresa pública de hostelería.

La sentencia del Supremo reconoce que los responsables de la empresa incurrieron en conducta antisindical, al no reconocer a los delegados de la central socialista, a pesar de tener una afiliación mínima del 10 por cien de la plantilla, tal y como recoge el convenio colectivo de la sociedad estatal.

El fallo señala quela conducta de la empresa, al no reconocer a los representantes ugetistas en la empresa los derechos que recoge para los delegados el convenio colectivo de la empresa, constituye "un atentado a su derecho de libertad sindical".

La decisión del Supremo deja sin efecto otra sentencia anterior, en la que el juez dictó a favor de la red de paradores y desestimó la demanda que había presentado UGT, lo que dio lugar a que el sindicato presentara el recurso fallado ahora por el Supremo.

Los responsablesde hostelería de UGT valoraron positivamente el fallo del tribunal porque, a su juicio, sienta un precedente muy valioso para la tutela de derechos y libertades sindicales reconocidos en los convenios colectivos, que mejoran las garantías del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley de Libertad Sindical.

Para el sindicato, la sentencia del Supremo es la consecuencia de "una larga lista de actuaciones arbitrarias, autoritarias e intransigentes" por parte de la empresa. Cita como último ejemplo el expedente disciplinario abierto contra varios miembros del comité de empresa.

Según UGT, los motivos aducidos por la dirección para tomar la medida es el encierro que realizaron hace unos días los empleados expedientados en el Parador de Córdoba, para protestar por la "actitud inflexible" de la empresa en la negociación del nuevo convenio de la empresa.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1992
G