EL SUPREMO CONDENA A FORD Y LARIOS A PAGAR LAS CUOTAS ATRASADAS A LAS CAMARAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas Ford y Larios tendrán que pagar 125 y 50 millones de pesetas, respectivamente, a las cámaras de industria y comercio por las cuotas impagadas durante los últimos años, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Consejo Superior de Cámaras.
Ambas empresas tendrán que pagar, al rechazar el Tribunal Supremo los recursos que ambas interpusieron contra la afiliación obligatoia a las cámaras y el consiguiente abono de las cuotas, por entender que conculcaba el derecho constitucional a la libre asociación.
El fallo del Supremo, difundido hoy por el Consejo Superior de Cámaras, condena a Ford y Larios a pagar las cuotas atrasadas y considera improcedente plantear una cuestión de inconstitucionalidad sobre la normativa que regula el funcionamiento de estas instituciones.
El fallo señala que, aunque la integración obligatoria de las empresas en las cámaras no viene impueta por la Constitución, "tampoco se excluye", por lo que depende de la decisión que adopte por ley el Parlamento.
Fuentes del Consejo Superior de Cámaras indicaron que la notificación de la sentencia fue remitida a Larios y Ford el pasado viernes, por lo que esperan que el pago de las cuotas atrasadas se realice próximamente.
Las empresas Ford y Larios abanderaron la "rebelión" contra la afiliación obligatoria y el pago de cuotas que, de acuerdo con la legislación vigente, representa el 1,5 por cento de sus beneficios anuales después de impuestos.
La importancia de esta sentencia estriba en que, actualmente las cuotas impagadas de las empresas a las cámaras de comercio rondan el 50 por ciento. Según los últimos datos, referidos a 1990, las cámaras ingresaron ese año un total de 16.800 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
M